Estudiantes y rectores se sublevan contra Castells y dejan su reforma universitaria en el aire

La CRUE se niega a pronunciarse sobre la LOSU delante del ministro hasta no contar con un texto más concluyente

Protesta de los estudiantes este jueves frente al Congreso de los Diputados ABC

L. Daniele

El ministro Manuel Castells pierde apoyos en sus sendas reformas universitarias. En un solo día el titular de Universidades se ha visto obligado a encajar dos duros reveses: movilizaciones de protesta de los estudiantes en varias ciudades del país y la negativa de la Crue (Conferencia de Rectores) a pronunciarse sobre el anteproyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (Losu).

Bajo los lemas 'No a la Losu', 'No a la ley de convivencia universitaria', los estudiantes se han concentrado este jueves frente al Congreso de los Diputados y en otras tantas ciudades (Barcelona, Bilbao, Cáceres, Córdoba, Granada, Gran Canaria, León, Logroño, Málaga, Navarra, Sevilla, Tenerife, Valencia, Valladolid y Zaragoza) para frenar los cambios que Castells pretende introducir en la regulación de la convivencia de los centros y en la mejora y modernización del sistema universitario.

«Estamos en contra de que el marco de convivencia universitaria no sea homogéneo a nivel estatal para que pueda garantizar la igualdad de condiciones de todos los estudiantes españoles. Con la LOSU el problema es que no solo supone un retroceso en la representatividad del estudiantado y en nuestros derechos y garantías si no que no implica ninguna mejora con respecto a la ley que ya tenemos», explicó a ABC Nicolás Hernández, vicepresidente de política universitaria de Creup (Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas).

La Creup, junto a Ceune (Consejo de Estudiantes Universitario del Estado) son las principales organizaciones estudiantiles que han convocado para este jueves movilizaciones y huelga en los centros públicos de buena parte del país.

«Frustración» de los rectores

Tanto los alumnos como los propios rectores se oponen a la actual redacción del anteproyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (Losu). El propio presidente de la Crue, José Carlos Gómez Villamandos, se negó este jueves durante la reunión del Consejo de Universidades -a la que asistió también Castells- a emitir un informe sobre el anteproyecto de ley, al no contar «con un documento definitivo» .

Con el respaldo unámime de los rectores, Villamandos expresó a Castells «la frustración» de sus colegas ante «un texto supuestamente reformador» y que esperaban «con optimismo e ilusión» y que, sin embargo, «no es lo suficientemente innovador para el nivel de transformación económica que requiere España».

Villamandos recordó que para colocar a las universidades españolas entre las 100 mejores del mundo es «imprescindible una mayor autonomía y financiación para internacionalizar, modernizar y hacer más competitivos los centros».

El otro frente abierto por Castells es su ley de convivencia universitaria. Los estudiantes consideran «inaceptables» las enmiendas introducidas por el PSOE, Unidas Podemos y ERC de espaldas a lo consensuado con los propios estudiantes y rectores . Según criticó este jueves la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), las enmiendas «se escudan en la autonomía universitaria para impedir un marco común para todas las universidades españolas». Además, elimina la mediación y las medidas sustitutivas de las sanciones, «quedando la convivencia universitaria bajo un claro procedimiento sancionador».

Otra de las singularidades de la nueva ley de convivencia de Castells --aprobada el miércoles en la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Congreso-- es que no quitará la beca a aquellos alumnos que cometan fraude académico (por ejemplo, copiar, usar pinganillos...).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación