Estudian un nuevo fármaco para prevenir la pedofilia

Científicos suecos prueban un inhibidor de la testosterona que se utiliza en el tratamiento del cáncer de próstata

El Instituto Karolinska ha conseguido cuatro voluntarios para iniciar las pruebas de un nuevo fármaco para prevenir las tendendecias pedófilas Efe

CARMEN CALVO

Un grupo de científicos suecos ha iniciado un ensayo clínico para comprobar si un fármaco utilizado en el tratamiento del cáncer de próstata podría prevenir las tendencias pedófilas . El equipo espera recaudar los fondos necesarios para realizar el estudio, unos 47.000 euros, mediante una campaña de donaciones a través de internet.

El ensayo trata de demostrar que el fármaco, que rebaja los niveles de testosterona en el cuerpo , reduciría los impulsos pedófilos que causan los abusos sexuales a niños. Hasta el momento, los científicos dirigidos por Christoffer Tahm , un investigador del departamento de psiquiatría del Instituto Karolinska de Estocolmo, han conseguido cuatro voluntarios para iniciar las pruebas aunque esperan poder reclutar unos 60 hombres a través de Preventell, una plataforma de ayuda a la sexualidad «no deseada» que funciona en el Centro de Andrología y Medicina Sexual del hospital universitario Karolinska. Desde que se estableció este teléfono de ayuda, más de 1.500 hombres han buscado el consejo de los especialistas , lo que demuestra, según Stefan Arver, su director, que «la gente con estas tendencias quiere ser ayudada».

El fármaco, una especie de « castración química » se llama Firmagon , aunque también se conoce con el nombre de Degaralix y, por el momento, su uso solo está aprobado para el tratamiento del cáncer de próstata. A pesar de que hay otros medicamentos indicados para personas que cometen abusos sexuales , estos solo son eficaces después de varios meses y hay pocas evidencias de que funcionen. A juicio de Niklas Långström, otro de los científicos que participa, se trata de un área de investigación que plantea graves problemas éticos, ya que los doctores que descubren que sus pacientes han perpetrado abusos sexuales están obligados a comunicarlo a la policía por lo que muchos de estos enfermos no buscan consejo médico. El ensayo no se realizará con personas que ya han incurrido en actos de pedofilia sino que intenta prevenir que estos abusos sucedan por primera vez, por lo que los voluntarios serán personas que han buscado ayuda para frenar sus impulsos pedófilos .

«Uno de cada diez niños y una niña de cada 20 sufren abusos sexuales durante su infancia. Se trata de un problema difícil de tratar, pero debemos hacerlo porque nos afecta a todos. El abuso sexual a niños provoca mucho sufrimiento a las víctimas y a sus familias y también tiene consecuencias negativas para el pedófilo que acaba aislado, deprimido y encarcelado», explico el doctor Rahm. «Hasta ahora el foco de atención ha sido cómo actuar con los abusadores una vez que están en manos de la policía o las autoridades, pero los niños ya han sufrido el daño. Con este proyecto, queremos cambiar el enfoque y explorar métodos de prevención antes de que se produzcan los abusos », añadió.

El proyecto forma parte de un estudio más amplio que buscará marcadores genéticos, neurológicos y hormonales ligados al riesgo de tener este tipo de impulsos sexuales, aunque estos marcadores no se utilizarán para detectar abusadores sino para encontrar qué personas responden bien al tratamiento o necesitan ayuda psiquiátrica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación