Depresión tropical en México

Estragos de la tormenta Narda: muertos, desaparecidos y cientos de rescatados por las inundaciones

La tormenta tropical arrasa estados de México y deja a muchas personas evacuadas en refugios ocasionales

Las estructuras más frágiles de Acapulco, en México, arrasadas por la tormenta tropical Narda EFE

ABC / EFE

Un video de rescate exhibe los estragos causados por la tormenta tropical Narda en el occidente de México. Las imágenes muestran el momento en el que siete personas son rescatadas de una zona inundada en el estado de Jalisco.Ayer se anunciaron dos muertes y una persona desaparecida, mientras que Narda avanza por el Pacífico. Se han habilitado refugios y se han suspendido las clases en las zonas afectadas.

Narda es el decimocuarto ciclón de la temporada en el Pacífico mexicano de los 19 que están previstos que se formen hasta el próximo 15 de noviembre.

Mientras todo el mundo mira al huracán Lorenzo, el más potente formado en el Atlántico que viaje hoy rumbo a Irlanda y Reino Unido, el ciclón Narda ha ido perdiendo fuerza en las últimas horas hasta convertirse en una depresión tropical, si bien continúa ocasionando fuertes lluvias en el noroeste de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El ciclón se mueve a 22 kilómetros por hora, registrando vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de hasta 75 kilómetros por hora.

Narda se formó el pasado fin de semana y avanzó a un velocidad notable desde el sur de las costas del Pacífico mexicano hacia el norte, dejando fuertes lluvias y al menos un muerto -un hombre de 23 años- que fue arrastrado por un río en el estado de Oaxaca. Pese a que no ha llegado a convertirse en huracán, ha ocasionado daños de distinta consideración en varios estados, sobre todo inundaciones en municipios, deslaves de tierra y carreteras dañadas.

Según el reporte más reciente de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el sureño estado de Guerrero es uno de los más afectados porque hay 321 personas en 11 refugios temporales. Entre tanto, en el sureño estado de Oaxaca, continúan habilitados 11 refugios temporales con 824 personas. En este estado se reportó el primer muerto por la tormenta, aunque las autoridades auguran que la cifra se elevará en las próximas horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación