Estos son los síntomas de la astenia primaveral
Aunque hay más horas de luz solar y las temperaturas suelen ser más agradables, la llegada de la primavera no siempre se lleva bien
Con la llegada de la primavera , suele instalarse también el buen tiempo, que normalmente influye positivamente en el estado de ánimo de las personas. Sin embargo, durante los primeros días del cambio de estación llega también la temida astenia primaveral , cuyos síntomas hacen que la llegada de la primavera no sea tan amena como a simple vista parece.
Entre los síntomas típicos de esta astenia primaveral predomina el cansancio . Dormirse por los rincones y notarse sin energía es mucho más frecuente de lo que podemos pensar. Para ello, es conveniente no abandonar el ejercicio físico moderado y hacer que el cuerpo se acostumbre a la rutina diaria pese al cansancio.
La pérdida del apetito también puede estar entre los síntomas de la astemia primaveral . Sin embargo, deberíamos seguir comiendo de forma saludable para que nuestro organismo no note el cambio. Si las temperaturas están de nuestra parte, alimentos ligeros y frescos pueden ser buenos aliados para hacerle frente. También la hidratación es indispensable en estos momentos.
El cambio de hora puede afectar también a nuestros hábitos de sueño . El insomnio suele ser también uno de los síntomas que conlleva esta astenia primaveral . Por eso, es muy importante intentar que nuestros horarios para irnos a dormir y levantarnos sean lo más regulares posible.
Entre los síntomas también pueden aparecer la irritabilidad, las cefaleas, los problemas de concentración e incluso la disminución de la líbido que, a medida que vayan pasando los días y tratando de modificar nuestras rutinas lo menos posible, desaparecerán.
Noticias relacionadas