Estos son los mejores desodorantes sin aluminio según la OCU
Uno destaca por encima del resto, todos en formato spray
¿Son iguales todos los desodorantes? ¿Merece la pena comprar una marca blanca? ¿Cómo protegen los que tienen formato spray? En la organización de consumidores OCU han comparado siete desodorantes, y han encontrado grandes diferencias en su eficacia contra el olor. Además, según confirman, es posible encontrar calidad en productos que tienen un precio ajustado. [ Accede aquí al comparador de la OCU ]
Los siete productos seleccionados son desodorantes unisex o dirigidos al público femenino . Entre los desodorantes analizados hay grandes diferencias de precio oscilan entre 0,68 y 6 euros. Seis de los analizados se venden en droguerías, súper e hipermercados, y son de Dove, Fa, Nivea y Sanex. Además, añaden al análisis un desodorante Cien (la marca blanca de Lidl), que es el producto más barato (1,35 euros/200 ml). Para completar el análisis introducen otro de La Roche-Posay, el producto más caro porque el envase de 150 ml puede costar entre 7,60 y 11,00 euros.
En eficacia como desodorante, hay uno que destaca sobre el resto, con una muy buena calificación (cinco estrellas), y es el SANEX Zero % Invisible. Otros tres obtienen buena nota, pero no sucede lo mismo con el resto de los productos analizados, y ahí están tanto el más caro como el más barato. Las manchas que dejan algunos de estos cosméticos en la ropa es otro aspecto a tener en cuenta. Aunque desaparecen con el lavado de la prenda, no es agradable a la vista. Todos los productos la han superado, excepto La Roche-Posay, que en la prueba deja marcas visibles en las prendas de algodón y de poliéster.
Las pruebas se realizaron en un laboratorio especializado, y entre las variables se analizan la eficacia para combatir el mal olor, si dejan manchas en la ropa, el etiquetado de cada producto, el impacto ambiental de sus envases… Además, 30 usuarias opinaron sobre sus cualidades cosméticas y la eficacia percibida.
Noticias relacionadas