Los grandes ausentes de la Cumbre del Clima
La COP25 reunirá en la capital a delegaciones de 196 nacionalidades, sin embargo, los máximos representantes de países como Francia, Estados Unidos, o Chile, no estarán presentes
En total la Cumbre del Clima reunirá en Madrid a delegaciones de 196 nacionalidades , la práctica totalidad del mundo, además de altos representantes de la Unión Europea y diversas instituciones internacionales. Sin embargo, es bastante más llamativa la lista de ausentes que de comparecientes. Xi Jinping (China), Angela Merkel (Alemania), Vladimir Putin (Rusia), Donald Trump (EE.UU.), Emmanuel Macron (Francia) o Jair Bolsonaro (Brasil) no aparecerán por el Ifema.
Sí acudirán a la cita el primer ministro de Marruecos, Saadedin Ozmani, el presidente saliente de Argentina, Mauricio Macri, y el presidente de Ecuador, Lenin Moreno. Por su parte, Estados Unidos , un país que ha anunciado su retirada del Acuerdo de París, estará representando por una delegación de 16 congresistas y senadores, encabezada por la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.
Moncloa confirmó que más de 50 mandatarios habían confirmado su asistencia a la COP25 y la lista completa es la siguiente:
1. Jefe de Gobierno de Andorra (Xavier Espot)
2. Presidente de Argentina (Mauricio Macri)
3. Presidente Federal de Austria (Alexander van der Bellen)
4. Primera Ministra de Bangladesh (Sheikh Hasina)
5. Primera Ministra de Bélgica (Sophie Wilmés)
6. Primer Ministro de Bulgaria (Boiko Borissov)
7. Presidente de Costa Rica (Carlos Alvarado Quesada)
8. Presidente de Croacia (Andrej Plenkovic)
9. Presidente de Ecuador (Lenin Moreno)
10. Primer Ministro de Eslovaquia (Peter Pellegrini)
11. Primer Ministro de Estonia (Jüri Ratas)
12. Primer Ministro de Fiyi (Josaia Bainimara)*
13. Primer Ministro de Francia (Édouard Philippe)
14. Presidente electo de Guatemala (Alejandro Giammattei)
15. Primer Ministro de Guinea Bissau (Aristides Gomes)
16. Primer Ministro de Grecia (Kyriacos Mitsotakis)
17. Presidente Honduras (Juan Orlando Hernández)
18. Primer Ministro de las Islas Cook (Henry Puna)
19. Primer Ministro de Letonia (Arturs Krišjānis Kariņš)
20. Gran Duque de Luxemburgo (Enrique de Luxemburgo)
21. Presidente de Macedonia del Norte (Stevo Pendarovski)
22. Presidente de Malawi (Peter Mutharika)
23. Primer Ministro de Marruecos (Saadeddine Othmani)
24. Príncipe de Mónaco (Alberto II de Mónaco)
25. Primer Ministro de Montenegro (Dusko Markovic)
26. Presidente de Namibia (Hage Gottfried Geingob)
27. Presidente de la República de Nauru (Lionel Rouwen Aingimea)
28. Primera Ministra de Noruega (Erna Solberg)
29. Primer Ministro de Palestina (Mohammad Shtayeeh)
30. Primer Ministro de Países Bajos (Mark Rutte)
31. Primer Ministro de Polonia (Mateusz Morawiecki)
32. Primer Ministro de Portugal (Primer Ministro Antonio Costa)
33. Primer Ministro de la República Checa (Andrej Babiš)
34. Presidente de República del Congo (Denis Sassou-Nguesso)
35. Presidente República Dominicana (Danilo Medina)
36. Primer Ministro de Rumanía (Ludovic Orban)
37. Primer Ministro de Samoa (Tuila´epa Sailele Malielegaoi)
38. Cardenal Secretario de Estado de la Santa Sede (Pietro Parolin)
39. Primer Ministro de San Vicente y Granadinas (Ralph Goncalves)
40. Primer Ministro de Suazilandia/Esuatini (Ambrose Mandvulo Dlamini)
41. Primer Ministro Uganda (Ruhakama Rugunda)
42. Presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU (Nancy Pelosi)
43. Presidente electo del Consejo Europeo (Charles Michel)
44. Presidenta de la Comisión Europea (Ursula von der Leyen)
45. Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad (Josep Borrell)
46. Presidente del Parlamento Europeo (David Sassoli)
47. Secretario General de las Naciones Unidas (Antonio Guterres)
48. Presidente de la Asamblea General
49. Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (Luis Alberto Moreno)
50. Secretario General de la OCDE (Ángel Gurría) – Ya no el 9 diciembre sino el 2 posiblemente solo por la mañana
51. Secretaria General de la SEGIB (Rebeca Grynspan)
Noticias relacionadas