«Estos golfos no van a acabar con nuestra celebración religiosa»
Las hermandades mantuvieron la calma y cumplieron su estación de penitencia
Juan Carlos Cabrera , concejal delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores en el Ayuntamiento de Sevilla, mostró su repulsa hacia quienes provocaron las avalanchas en la Semana Santa sembrando el pánico y tildó a los detenidos de «basura, escoria humana, vándalos, golfos, gamberros, sinvergüenzas y desalmados» y deseó que todo el peso de la Ley caiga sobre ellos. «Éstos no van a acabar con nuestra Semana Santa, seguiremos defendiendo lo que es nuestro porque no sólo están en juego las hermandades, sino la vida de personas», añadió Cabrera.
Sobre las medidas a adoptar ante hechos como los sucedidos en la madrugada del Viernes Santo de 2017, el delegado municipal recordó que « estamos en nivel 4 de alerta antiterrorista y que afortunadamente han funcionado las medidas restrictivas que se aprobaron respecto a los veladores, vallas que aforaban espacios y no expedición de bebidas alcohólicas en la calle». El edil manifestó que los ciudadanos han dado una «lección ejemplar de comportamiento» durante la Madrugada, destacando además el papel desempeñada por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para mantener la calma, así como el las hermandades «defendiendo las procesiones».
De hecho, a pesar de los tumultos que se produjeron, las hermandades de la Madrugada - el Gran Poder, la Macarena, la Esperanza de Triana, el Calvario, el Silencio y Los Gitanos - se recompusieron y continuaron con su estación de penitencia. Félix Ríos , hermano mayor del Gran Poder, alabó la calma que finalmente se impuso en una cofradía que vivió dos avalanchas durante la Madrugada: una al salir de la Catedral y otra en el entorno del Arco del Postigo.
Lo ocurrido en la madrugada del Jueves al Viernes Santo no es, lamentablemente, una novedad. En el año 2000 se produjeron también avalanchas en la Semana Santa de Sevilla , registrándose 200 heridos, que sufrieron ataques de pánico y lesiones.
Pero no solo en Sevilla se dan este tipo de sucesos. Aunque de menor gravedad, también hubo una avalancha en Málaga durante la procesión del Cautivo de este año.
Este año, aunque las fuentes oficiales no enlazan los incidentes que tuvieron lugar en la Avenida, el Puente de Triana, el Salvador, el Duque, Reyes Católicos o el Arco del Postigo de manera simultánea, resulta complicado creer que todas las carreras coincidieron azarosamente.