Este viernes bajarán de forma «drástica» las temperaturas hasta 10 grados

El descenso térmico llega por la interacción de la borrasca Odette y un anticicló e irá acompañado de precipitaciones y fuertes vientos de hasta 90 kilómetros por hora

Una mujer camina por la calle durante la tormenta registrada la mañana de este jueves en Madrid Efe

M.L.

Poco ha tardado en otoño en hacerse notar. Además de las precipitaciones de este jueves, e l viernes las temperaturas bajarán «drásticamente» y las temperaturas máximas quedarán por debajo de los 15 grados en gran parte de la , señala Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Este cambio en el tiempo se debe a una situación meteorológica protagonizada por un el anticiclón en el Atlántico que se irá robusteciendo y acercando a España y a la borrasca Odette, que se trasladará desde las islas Británicas hacia el este. El portavoz indica que será la interacción de ambos sistemas de presión lo que generará un «pasillo por el que se canalizan vientos muy intensos del noroeste húmedos y fríos para la época, pues estos vientos una masa de aire polar procedente de latitudes muy altas , más allá del círculo Polar Ártico y que va a llegar directamente a la Península Ibérica».

Una de las consecuencias de esta situación es el «descenso térmico acusado» en la Península y Baleares, especialmente en el norte, donde «la bajada puede ser de hasta 10 grados» con respecto al jueves. Las temperaturas máximas quedarán en amplias zonas de la mitad norte peninsular por debajo de los 15 grados, valores que serán «cerca de 10 grados inferiores a los normales para la época del año», asegura del Campo.

Las heladas y la nieve también llegarán a las cotas altas de Pirineos, la Cordillera Cantábrica y el Sistema Ibérico, la nieve caerá entre los 1400 y los 1800 metros.

El día más frío será mañana viernes , aunque hay que exceptuar esta jornada el sur de Andalucía y Murcia, donde los vientos terrales pondrán los termómetros por encima de los 34 grados. Sin embargo, a partir del sábado ocurrirá lo contrario: «Descenderán las temperaturas en dichas zonas y en Baleares y subirán en el resto de la Península, aunque el sábado y el domingo todavía los termómetros alcanzarán valores frescos para la época, 5 grados por debajo de lo habitual».

También llegan más lluvias y fuertes vientos

Además, la situación meteorológica provocará precipitaciones «intensas y persistentes» durante este viernes y sábado en Galicia, comunidades cantábricas (especialmente en País Vasco y norte de Navarra) y Pirineos. En general, las montañas de la Cordillera Cantábrica, Prineos y también norte del Sistema Ibérico, retendrán gran parte de la nubosidad, así que «al otro lado de estas murallas orográficas las lluvias serán menos frecuentes» y en el resto del país el ambiente será seco. No obstante, del Campo avisa de que el viernes puede llover algo también en puntos de Castilla y León y Cataluña y Baleares.

«No es descartable que se registren rachas huracanadas de más de 120 kilómetros por hora» en Baleares

El último factor que traerá la unión de los dos sistemas es el viento . El viernes soplará con rachas muy fuertes del noroeste en la mayor parte del país. En el Cantábrico las olas podrían alcanzar los 5 o 7 metros y en tierra se superarán los 90 kilómetros por hora.

Y la Aemet pide « atención en el archipilélago balear» porque las rachas de viento podrán superar los 100 kilómetros por hora e incluso «no es descartable que se registren rachas huracanadas de más de 120 kilómetros por hora» el viernes.

Mientras, en Canarias se esperan vientos alíseos y temperaturas en general propias para la época del año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación