Entre el supermercado más barato y más caro de España, hay una diferencia del 71%
La OCU destaca en su informe anual la subida del precio de los productos frescos
Alcampo es el supermercado de gran superficie más barato de España y Sánchez Romero es la cadena con los precios más altos. Así lo determina el último «Estudio anual de Supermercados» publicado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) .
El informe, que desgrana el precio de los productos que forman parte de «la cesta de la compra» de los españoles, apunta a que el ahorro medio de los compradores ha sido de 946,95 euros , un 4.1% superior a los resultados del año pasado.
Las ciudades en las que es más fácil ahorrar son de nuevo Madrid y sus colindantes Alcobendas y San Sebastián de los Reyes (se puede llegar a ahorrar hasta 3000 euros) debido a la presencia de la cadena Alcampo y su diferencias de precios con Sánchez Romero. Asimismo, la ciudad de Puertollano (Ciudad Real) , que cuenta con los precios más baratos de España, es la deja menos margen al ahorro debido a la falta de oferta, con solo 257 euros.
El establecimiento más barato a nivel nacional es el supermercado Dani, en Granada, mientras que el Sánchez Romero de la madrileña Castellana es el más caro.
Otra de las conclusiones del estudio es la subida continuada del precio de los productos frescos . Aun con la bajada de precios de productos como las patatas frescas, que han experimentado una reducción del 12% o el ajo rosado, que ha bajado un 11%, hay productos como los calabacines que han incrementado durante este año su precio en un 26% o la merluza fresca, que lo ha hecho en un 20%. «El producto fresco está subiendo porque las bajadas que observamos no compensan las subidas», ha asegurado Miguel Ángel Pascual, responsable técnico del estudio durante la presentación del informe.
Subida general de precios
Asimismo, el informe analiza las subidas de precios anuales de estos establecimientos. Salvo la cadena Supersol, todas las principales cadenas nacionales han subido sus precio s en el último año, algunas de ellas incluso por encima del IPC del periodo de tiempo analizado, que ha sido un 2%. Los precios de Carrefour Express se han elevado en un 4%, los de Alcampo un 3,2% y los de Hipercor un 3%.
Aun así Alcampo se mantiene como la cadena más barata en 10 ciudades españolas. Mercadona es la más barata en 26 ciudades gracias a su amplia presencia en el territorio nacional. Las ciudades más baratas para hacer la compra es Puertollano, seguida de Jeréz de la Frontera y Ciudad Real. Al contrario, Getxo, Palma de Mallorca y Barcelona.
En general, el producto que más ha subido de precio este año es el vino tinto de mesa , que ha sufrido un incremento del 41% y las maquinillas de afeitar y depilar, con una subida del 28% del precio respecto al año anterior.
Noticias relacionadas