Así ha sido el rescate de Julen, el gráfico que lo explica todo

El grupo de rescate ha estado compuesto por 26 personas. Hasta 300 personas han trabajado sin descanso durante los últimos 13 días

ABC

Hasta 300 personas han trabajado sin descanso durante los últimos 13 días en el rescate de Julen, el niño de 2 años que cayó en un pozo de Totalán (Málaga), y que ha sido hallado esta madrugada. Los perfiles profesionales de esas personas: agentes, bomberos, mineros y otros profesionales han participado en el operativo de rescate.

El grupo de rescate ha estado formado en total por 26 efectivos , en concreto por ocho efectivos de la Brigada de Salvamento Minero , diez guardias civiles —ocho especialistas de Montaña y dos de Actividades Subacuáticas— y ocho bomberos del Consorcio.

[Conoce a los mineros que trabajan en el rescate de Julen]

Los mineros bajaron de dos en dos, y recurrieron a microvoladuras cuando se encontraron con porciones duras del terreno. Finalmente, las operaciones culminaron con el hallazgo del pequeño a la 1.25 de esta madrugada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación