Estas son las vacunas que recibirán los menores de 60 años
Los menores de 60 años tendrán unas dosis diferentes
Calculadora de vacunación en España según la edad
La vacunación en España avanza más lento de lo esperado, en comparación con otros países como Estados Unidos o Israel . En el último informe del Ministerio de Sanidad del 22 de abril se indica que en España hay algo más de 10 millones de personas con la primera dosis; con las dos hay un poco más de 3.700.000, es decir, un 7,9%.
Uno de los grupos de población con mayor inmunidad es el de mayores de 80 años , ya que fueron los primeros en recibir las dosis de Pfizer y de Moderna . Con el paso del tiempo se ha ido bajando de edad y en estos momentos ya se vacuna a las personas mayores de 70 años con la última vacuna en llegar, a la de Janssen.
Con la vacuna de AstraZeneca se empezó a utilizar en personas menores de 55 años. En concreto iba destinada para los trabajadores públicos como policías, bomberos y profesores. En cambio, ahora esta vacuna se usa para los mayores de 60 años , después de que se hayan detectado trombos en algunos de los inoculados.
La Agencia Europea del Medicamento se pronunció y confirmó la relación entre los trombos con la vacuna. Eso sí, aseguró que los casos eran «raros». Las mujeres menores de 60 años eran más propensas a sufrir la trombosis y por ello el Gobierno de España y otros de Europa cambiaron la vacunación a mayores de 60, ya que tienen menos probabilidad de sufrir problemas circulatorios.
El último de los seis cambios que ha realizado Sanidad para la vacuna del coronavirus señala que los menores de 60 años pueden recibir cualquier vacuna salvo la de AstraZeneca. De esta forma, Pfizer, Moderna y Janssen , que son las que están aprobadas por la EMA, son las que pueden inocularse los menores de 60 años.
El propio Fernando Simón lo explicó en rueda de prensa: «De las vacunas que hay en España, la única que prioriza por edad es la de AstraZeneca, reservada a mayores de 60 años».
«El resto no tienen prioridad por edad, por lo que una vez que estén vacunados los grupos considerados más vulnerables, se pasará al resto de la población. Probablemente para los menores de 60 usemos Moderna y Pfizer, y luego Janssen una vez que se cubra a los mayores. El suministro de dosis no tendrá que ser un problema, sabiendo que se están recibiendo más unidades de Pfizer de las previstas», dijo el Director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad.
Noticias relacionadas