Estas son las restricciones por comunidades autónomas tras quedar sin efecto las imposiciones de Sanidad

El BOE ha publicado este viernes el documento aprobado el miércoles en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud

EDUARDO DE SAN BERNARDO / Vídeo: Sanidad da marcha atrás y cambia las «restricciones» por «recomendaciones» respecto a la hostelería y el ocio nocturno - Atlas

ABC

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes el documento aprobado este miércoles en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas.

En esta reunión se decidió eliminar las restricciones a la hostelería y permitir la apertura del ocio nocturno en función de los datos epidemiológicos. Además, el texto no habla de restricciones, sino de recomendaciones, por lo que deja en manos de las comunidades la posibilidad de aplicar medidas.

Andalucía

Andalucía se encuentra en la fase 1 de 3, denominada como fase de estabilización . En esta etapa el horario de la hostelería en toda Andalucía se mantiene hasta las doce de la noche. Las mesas tendrán un máximo de hasta 8 personas en interior y hasta 10 en exterior, en función del nivel en el que se encuentre cada municipio.

Los pubs y discotecas pueden abrir hasta las 2 de la madrugada. Los aforos en las mesas serán los mismos que para el sector de la hostelería, mientras que las pistas de baile sólo se autorizan en el exterior y con mascarilla, sólo en zonas de nivel 1.

Respecto a las piscinas y playas , no habrá horarios y sí existirá la obligatoriedad de mantener distancia de 1,5 metros entre grupos fuera del agua. El aforo varía en función del nivel de alerta del municipio.

En cuanto a los teatros, espectáculos , eventos deportivos o plazas de toros, en los municipios con niveles 1 y 2, los grupos de espectadores estarán separados de otros grupos por una butaca en todo su contorno, mientras que en los municipios con niveles 3 y 4, los espectadores estarán separados por 1,5 metros de distancia.

Aragón

Aragón se encuentra en nivel 2. Situación en la que la restauración tiene un aforo del 50% en interiores , donde las mesas no pueden superar las seis personas, y un 100% en las terrazas, donde se permite un máximo de diez comensales. Fumar y consumir en barra está prohibido.

Las reuniones están limitadas a un máximo de diez personas en el ámbito privado como público. En cuanto al ocio nocturno los locales pueden abrir hasta las 0.00 horas.

Asturias

Las nuevas medidas contenidas en la resolución del Gobierno asturiano contra el Covid-19, publicada en la noche de este jueves en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA), estarán en vigor hasta que el Gobierno declare la finalización de la situación de crisis sanitaria.

En lo que se refiere a hostelería, restauración y terrazas , aumenta hasta diez el número de personas que pueden compartir mesa en el exterior y podrán organizarse bufés y autoservicios, siempre con circuito unidireccional y con control de acceso. La comida y la cubertería deberán de estar protegidas, además de proporcionar utensilios específicos para servirse.

Estará permitido el servicio en barra, pero no el consumo, siempre que la situación sea de nueva normalidad. El ocio nocturno podrá cerrar a las 3.00 de la madrugada.

La ocupación en los establecimientos turísticos y juveniles se amplía hasta el 75%, mientras que en los albergues de peregrinos será del 50%, al no haber posibilidad de formar grupos estables.

En los cines, teatros y demás espacios culturales o deportivos , el aforo máximo será del 75%, siempre que se respete la distancia de 1,5 metros que debe mantenerse en interiores. Al aire libre, el público sentado podrá estar separado un metro.

Baleares

En Baleares el Govern recomienda que las reuniones sean de diez personas como máximo en interiores y 15 en exteriores . Todas las islas se encuentran en nivel 1 y la hostelería puede cerrar a las 0.00 horas. En las terrazas no hay restricciones de aforo, pero sí un máximo de diez personas por mesa. En interior el aforo es del 50% con un máximo de seis comensales por grupo.

Aunque la comunidad no está cerrada perimetralmente, los españoles vacunados con una o dos dosis o que lleguen de comunidades con menos de 60 casos de incidencia acumulada pueden entrar sin prueba negativa. El resto tendrán que presentar una PCR o un test de antígenos que acredite que no está contagiado.

Canarias

En Canarias las restricciones dependen de las islas. Tenerife, Lanzarote y La Graciosa están en nivel 2 y Gran Canaria, Fuerteventura, La Palma, El Hierro y La Gomera, en nivel 1.

En el nivel 1 el máximo de personas por mesa en terraza es de diez personas y en el interior es de seis. El aforo es de un 100 y un 75% respectivamente y pueden abrir hasta las 0.00 horas. En esta fase las playas tienen un aforo del 100%, pero los grupos no podrán superar las diez personas.

El nivel 2 es más restrictivo y limita el máximo de comensales por mesa en terraza a seis y cuatro en el interior . El aforo es del 75 y 50% respectivamente y la hora de cierre es a las 0.00 horas. Además, en esta etapa epidemiológica las playas no podrán sobrepasar el adel 75% y los grupos deberán er de seis personas como máximo.

Cantabria

El Gobierno de Cantabria dejó este jueves sin efecto el horario de cierre de la hostelería y del ocio nocturno que se fijó la semana pasada a la 1.00 y a las 2.00 horas de la madrugada.

La mayor parte de la comunidad se encuentra en nivel 1 y se permite el aforo en el interior de la hostelería al 50% con un límite de seis personas por mesa. En el exterior se amplía a diez.

En los municipios que siguen en nivel 2 el aforo en el interior se reduce al 33 % y en las terrazas al 75 %, con seis comensales por mesa de máximo.

Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha permite abrir la hostelería y los locales de ocio hasta la 1 de la madrugada, el consumo en barra está prohibido y los aforos son del 75% en el interior de los establecimientos y del 100% en las terrazas. Las mesas tienen un máximo de diez personas.

Castilla y León

La Junta de Castilla y León ha decidido la ampliación del cierre del interior de la hostelería hasta las 2.00 horas de la madrugada, horario hasta el que se permitirá la apertura del ocio nocturno con las mismas restricciones que en los bares, es decir, sin consumo en barra y sentados.

Así lo anunció el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, quien ha detallado además que el ocio nocturno podrá contar en su interior con un tercio del aforo, mientras que se amplia hasta el 75 por ciento el de los establecimiento y locales comerciales, mientras que en centros de más de 2.500 metros cuadrados se mantiene al 50 por ciento.

Igea avanzó que este cambio en la normativa se publicará este viernes en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), y este mismo día entrará en vigor.

Cataluña

La hostelería catalana puede abrir hasta las 1.00 horas. En el interior de los establecimientos el aforo derá del 50% y las mesas de un máximo de seis personas. El consumo en barra se permite siempre que haya una separación interpersonal de 1,5 metros.

Además, la comunidad eliminó el pasado 7 de junio la prohibición de celebrar fiestas, verbenas y fiestas populares.

Comunidad Valenciana

La comunidad Valenciana ha sido la última en eliminar el toque de queda. Sí hay horario límite en la hostelería hasta la 1.00 h y el aforo es del 50% en el interior de la hostelería. En interior y exterior el máximo de personas por mesa es de diez y está prohibido fumar y consumir en la barra.

En cuanto al ocio nocturno , puede abrir hasta las 2.00 horas con un aforo del 50 % en interiores. Las personas deben estar sentadas y no se permite bailar.

Extremadura

La Junta de Extremadura permitirá la apertura del ocio nocturno hasta las 2.00 horas de la madrugada , un horario que también se aplicará a locales de juego y de apuestas, así como a la hostelería y a la restauración, una medida que se prevé que pueda entrar en vigor este viernes o el sábado.

Así lo ha acordado este miércoles la Junta de Extremadura, que ha establecido que los locales de ocio nocturno contarán con un aforo del 50 por ciento en el interior y del 100 por cien en terrazas, mientras que la pista de baile no podrá utilizarse para tal fin, aunque sí se podrán instalar en ella mesas para el consumo.

Por tanto, en el interior de los locales de ocio nocturno el consumo deberá realizarse sentado en una mesa, que podrán estar ocupadas con seis personas con máximo, mientras que en el exterior podrán reunirse hasta diez personas por mesa.

Galicia

Galicia recomienda que las reuniones en exteriores no superen las 15 personas, el máximo que se establece para el consumo en terrazas de hostelería. Estas recomendaciones también se trasladan a ámbitos como las playas, en las que la Consellería de Sanidade insta a que los grupos no superen estas 15 personas, salvo que sean convivientes.

Los bares y cafeterías podrán abrir hasta la 1 de la madrugada este mismo viernes si cuentan con un aparato medidor de C02. Los aforos en hostelería se mantiene, por el momento invariables, yendo desde el 50% solo en terrazas en los de nivel de incidencia alta, hasta el 75% en terrazas y 50% en interiores en la mayoría de ayuntamientos de Galicia, aquellos de nivel de incidencia media baja.

De hecho, solo hay cinco municipios que estarán, desde este sábado, en nivel de incidencia media (el resto de los gallegos estarán en nivel medio bajo): Mos, Oroso, Soutomaior, Viveiro y Xove. En estos municipios, la hostelería puede funcionar con un aforo del 50 por ciento en exterior y 30 por ciento en interiores.

Madrid

En Madrid, la hostelería y restauración, cines, teatros, auditorios, locales de juego y casinos deben cerrar a las 1.00 horas como máximo.

Los aforos son del 50% en interiores de hostelería y restauración, espectáculos, locales de juego, apuestas, casinos, instalaciones deportivas, gimnasios y parques recreativos infantiles. Y en el exterior de hostelería y restauración, establecimientos comerciales minoristas, centros comerciales, mercadillos y lugares de culto será del 75%.

El máximo de personas por mesa es de seis en el interior y ocho en el exterior y no pueden admitirse nuevos clientes a partir de las 0.000 horas. Además, se mantiene la prohibición de consumo en barra.

Murcia

La comunidad se encuentra a nivel autonómico en nivel 1 , pero once municipios están en nivel 2. En ambos casos el aforo en el interior de la hostelería es del 50% y las mesas de un máximo de seis personas. El límite para cerrar es la 1 de la madrugada.

El ocio nocturno tiene el mismo aforo que la restauración y no se consume en barra ni están permitidas las pistas de baile

Navarra

Navarra recomienda que las reuniones en espacios públicos y privados sean de ocho personas y tres unidades convivenciales como máximo.

Se puede consumir tanto en las terrazas como en el interior de los locales de hostelería . En las terrazas, en mesas de un máximo de cuatro usuarios (excepcionalmente de 6, si se puede garantizar una distancia interpersonal de 70 centímetros). La distancia entre las mesas será de dos metros.

En los interiores, con carácter general, un aforo del 30% , garantizando una distancia de dos metros entre las mesas de un máximo de cuatro usuarios (excepcionalmente de 6, si se puede garantizar una distancia interpersonal de 70 centímetros).

En todos los casos, el consumo se realizará exclusivamente sentado en mesa , el uso de la mascarilla será obligatorio, salvo en el momento puntual de la consumición, y el horario de cierre será a las 23.00 horas en los interiores y a las 1:00 horas en las terrazas, con carácter general. Se recomienda no fumar en las terrazas y se prohíbe si no se puede garantizar la distancia de 2 metros con todos los demás clientes.

País Vasco

En País Vasco el horario de cierre es a las 00.00 horas y está prohibido el consumo en barra. Los txocos, sociedades gastronómicas y el ocio nocturno permanecen cerrados. El aforo es del 50 % en interiores con mesas de máximo cuatro personas.

La Rioja

El Consejo de Gobierno aprobó esta martes que La Rioja en su conjunto continúe, a partir de este viernes en el Nivel 2 del Plan de Medidas según Indicadores, sin cierre perimetral ni toques de queda en La Rioja.

En este nivel se recomienda un máximo de seis personas en las agrupaciones , aplicable a todos los ámbitos.

En hostelería y restauración, el aforo máximo en interiores es del 75% , sin restricciones en espacios abiertos. Se mantiene la recomendación de un máximo de seis personas por mesa. El cierre, según licencia, como máximo hasta las 2 de la madrugada.

En el comercio y en mercadillos, el aforo máximo es del 75%. Este mismo aforo máximo se aplica también en las actividades de ocio y cultura, congresos y academias, así como a las celebraciones religiosas. En actividades deportivas, el aforo máximo es del 50%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación