Estas son las provincias con más casos de coronavirus entre los mayores de 65

Granada, Burgos y Palencia se sitúan a la cabeza de las provincias

Sigue en directo las últimas noticias sobre coronavirus en España

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sólo tres provincias españolas se sitúan por debajo de los 150 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes entre los mayores de 65 años, según datos del Instituto de Salud Carlos III recopilados entre el 28 de octubre y el 10 de noviembre . La cifra es relevante ya que ese umbral fue uno de los establecidos por el Ministerio de Sanidad para establecer el «riesgo extremo» de propagación del coronavirus.

Así, pese a que en el inicio de la segunda oleada de coronavirus la mayor parte de los contagios se producían entre la población joven, en las dos últimas semanas, el 22% de los contagios se ha producido entre los mayores de 60.

Especialmente preocupante es la situación en las provincias de Granada, Burgos y Palencia que registran en los últimos días el mayor índice de contagios entre la población de edad más avanzada. Así, la provincia andaluza, con una incidencia acumulada (IA) de 1.088 casos/100.000 hab. entre los mayores de 65 años es la que cuenta con un índice más alto , llegando a multiplicar por siete el establecido por Sanidad como «riesgo extremo».

Por su parte, las provincias castellanas se sitúan, tal y como se observa en el mapa superior, con una incidencia acumulada superior a los 800 casos por cada 100.000 hab.

Les siguen, en cuanto a nivel de contagios entre los mayores de 65, las provincias de Jaén, Guipúzcoa, La Rioja, Zamora, Toledo y Valladolid . Todas ellas con más de 700 positivos por cada 100.000 habitantes.

En el extremo opuesto de la tabla, las dos provincias canarias, con una incidencia acumulada inferior a los 100, y Orense , que con una IA de 148 es el único territorio peninsular que consigue mantener el dato por debajo de los 150 casos por cada 100.000 habitantes. Por debajo de los 200 casos se sitúan Lugo (161), Alicante (165) y Cádiz (170).

Diferencias con otros grupos de edad

Pese a los altos índices de contagio entre los ancianos, la mayor parte de las provincias mantienen la incidencia acumulada de los mayores de 65 por debajo de su índice general. Así, por ejemplo, en el caso de Granada, aunque es la provincia con mayor penetración del coronavirus entre la población mayor, cabe destacar que el índice de contagios entre todos sus grupos de edad también es el más alto de España con una incidencia de 1090 casos por cada 100.000 habitantes (dos puntos por encima del de la población de mayores de 65).

Especialmente llamativo es el caso de Huesca , que con una incidencia acumulada 1034 casos por cada 100.000 habitantes (la segunda más alta de España) , consigue proteger al colectivo de edad más avanzada y reducir su incidencia en más de 400 puntos. Así, en el territorio, el índice de contagios entre los mayores de 65 es de 612 casos por cada 100.000 habitantes .

El caso contrario es el de Toledo, donde los mayores parecen estar más expuestos al virus que el resto de su población, ya que el número de casos entre los mayores de 65 alcanza los 711 por cada 100.000 habitantes . Una incidencia que se sitúa más de 220 puntos por encima de la media de la provincia que es de 490 casos por cada 100.000.

Del mismo modo, La Rioja, Asturias, Palencia, Zamora, Valladolid, Badajoz, Jaén, León, Islas Baleares y Lérida son las otras provincias donde los mayores de 65 registran un índice de contagios más alto que el resto de sus población.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación