Estas son las empresas estadounidenses que ayudarán a sus empleadas a abortar

Un borrador del Tribunal Supremo de Estados Unidos filtrado esta semana cristalizaba la posibilidad de que la sentencia de Roe vs Wade pudiera ser anulada, lo que implica que millones de estadounidenses podrían perder el acceso a abortar

S.M.

La marca de ropa . anunció en un comunicado el miércoles que los empleados podrían recibir un reembolso por los gastos de viaje para los servicios de atención médica que no están disponibles en el estado donde viven, incluidos los abortos, a través del plan de beneficios de la compañía. Los trabajadores por horas a tiempo parcial también podrían solicitar un reembolso.

«Sabemos que esta es una conversación tensa; no es algo en lo que entremos a la ligera. Pero las mujeres representan el 58 por ciento de nuestra fuerza laboral global, y en los últimos años, numerosos empleados han expresado a los líderes su creciente alarma por el retroceso de todas las formas de protección de la reproducción», dijo la compañía en un comunicado . «Nuestra posición al respecto está en consonancia con nuestros esfuerzos para apoyar a los empleados y familiares en todas las etapas de sus vidas».

Es una de las últimas empresas privadas en asegurar a las trabajadoras que viven en estados con restricciones o prohibiciones de aborto que las ayudarán a cubrir el costo de viajar fuera del estado para buscar atención de salud reproductiva .

Tales medidas atrajeron renovada atención esta semana después de que un borrador filtrado del Tribunal Supremo de Estados Unidos cristalizara la posibilidad de que la sentencia de Roe vs Wade pudiera ser anulada, lo que significa que millones de estadounidenses podrían perder el acceso a abortar donde viven.

Incluso antes de la filtración gobernadores republicanos firmaron leyes para limitar o prohibir el aborto, aunque el Supremo aún no ha declarado si esas leyes son constitucionales, ya algunas compañías anunciaron que ayudarían a sus trabajadores a acceder a abortos.

Amazon dijo este lunes que pagaría a los empleados hasta 4.000 dólares en gastos de viaje cada año para tratamientos médicos que no pongan en peligro la vida, incluidos los abortos, según publicó Reuters .

Citigroup señaló en una presentación en abril que «en respuesta a los cambios en las leyes de salud reproductiva en ciertos estados de EE.UU., a partir de 2022 brindamos beneficios de viaje para facilitar el acceso a los recursos adecuados».

Otras empresas que han anunciado esfuerzos similares para eludir las nuevas restricciones al aborto son Yelp, Uber y Lyft , según CNN.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación