Borrasca Filomena

Estas son las condiciones que deben darse para una nevada histórica

Este jueves se esperan nevadas de récord en zonas del interior y centro peninsular

Consulta el estado de las carreteras por el temporal de frío y nieve

Vista del municipio orensano de Calvos de Randín, este miércoles EFE

S. S.

La nieve es sin duda, junto a las nieblas, unos de los fenómenos meteorológicos más complicados de predecir. Es evidente que para que se produzcan precipitaciones en forma de nieve tienen que juntarse al menos dos ingredientes , que son unas temperaturas por lo general por debajo de los 2ºC y precipitación.

Esta combinación a priori parece bastante fácil de ver en los meses invernales, y en muchas ocasiones lo es en zonas montañosas situadas a una altitud considerable, pero el asunto se complica bastante cuando hablamos de ver nieve en capitales de provincia y mucho más si cabe si queremos ver la nieve en cotas bajas o incluso a niveles de costa, como va a ocurrir con la borrasca Filomena a finales de esta semana.

Centrándonos en factores menos locales como los que estamos comentando, hay que tener en cuenta que la circulación general de vientos en el hemisferio norte es del oeste y que por lo tanto la mayoría de situaciones de precipitaciones y inestabilidad entran por este lugar a nuestro país. Debido a la corriente del Golfo y a que al oeste tenemos un enorme océano incapaz de mantener grandes masas de aire frío, la mayoría de frentes y de situaciones de lluvias lo hacen con unas temperaturas no lo suficientemente frías en los meses invernales, y por lo tanto la nieve se queda restringida a los sistemas montañosos.

Gracias a la dinámica de la propia atmósfera en ocasiones los anticiclones y borrascas cambian su posicionamiento habitual y esto provoca que puedan llegar a nuestro país diferentes masas de aire frío como las de origen polar o las de origen continenta l, que combinadas con algún aporte extra de humedad pueden dar lugar a nevadas en cotas bajas. No obstante, como vemos el frío y la precipitación tienen que hilar muy fino para poder dejar nieve en los lugares en los que este precioso meteoro no es común.

Y precisamente eso es lo que ocurrirá a partir de este jueves. La borrasca Filomena procedente del Atlántico se cruzará con una ola de frío polar procedente de latitudes más altas lo que hace bajar las temperaturas y permitirá que las precipitaciones sean en forma de nieve.

La meteoróloga del portal 'eltiempo.es', Irene Santa, ha explicado a Ep que se esperan nevadas destacadas en la mayor parte del territorio peninsular, en «todo» el interior de la mitad occidental, incluso en cotas bajas.

De hecho, señala que podría nevar también en Zaragoza y también en zonas cercanas a la costa en Cataluña y la Comunidad Valenciana. Sin embargo, los espesores acumulados sólo serán superiores a los 5 centímetros en el interior . También nevará en cotas muy bajas en las regiones cantábricas a partir del sábado.

Respecto a Madrid, la meteoróloga de eltiempo.es explica que las condiciones atmosféricas previstas para los próximos días son «las idóneas» para que se dé una gran nevada en Madrid.

Desde primera hora de este jueves Santa prevé nevadas en la Comunidad de Madrid en el sureste de la región y podrían ser probables también en la capital a partir del mediodía, en cualquier cota, aunque calcula que las acumulaciones de nieve durante esa jornada no superarán en general los 5 centímetros de nieve.

No obstante, avisa de que el viernes será «la jornada más complicada», con nevadas generalizadas, en cualquier cota y además serán «muy copiosas» y a lo largo de la tarde serán más fuertes. Incluso en el entorno de Madrid capital pueden llegar a acumularse unos 20 a 25 centímetros de espesor de nieve . «Aunque la previsión todavía podría variar se prevé que sean históricas», advierte.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación