Estas son las 14 especies que habrían desaparecido tras el incendio de Sierra Bermeja
Miles de animales han muerto y ahora el Colegio de Veterinarios de Málaga ofrece más de 60 voluntarios para ayudarlos a recuperarse tras declararse controlado el fuego
Dos días después de que se diera por controlado , un operativo compuesto por más de 70 efectivos continúa trabajando para el remate y liquidación del incendio forestal declarado el pasado 8 de septiembre en Sierra Bermeja y que obligó al desalojo de más de 2.600 personas, además de costar la vida a un bombero del Infoca .
Son los coletazos del desastre. «Me dan ganas de llorar» dice una vecina al ver el monte arrasado que a la luz del día podemos observar desde un camión de bomberos.
Hay 10.000 hectáreas arrasadas , monte y fauna autóctona como una cabra montesa calcinada o una colonia de camaleones de la que un bombero ha podido rescatar un ejemplar.
Que la vegetación crezca puede llevar 100 años, pero hay 14 especies de escarabajos, caracoles y moscas que en todo el mundo solo existían aquí y que el fuego ha extinguido. « Hace 65 millones de años se extingueron los dinosaurios y ya está se acabó ... pues aquí pasa lo mismo con estas especies», asegura Alfonso Rubio, profesor universitario y experto en Sierra Bermeja. Las llamas han afectado al pinsapar , una maravilla de bosque de abetos pinsapos único en el mundo. Se ha quemado el diez por ciento, pero es una especie irrecuperable porque no es capaz de rebrotar de forma natural.
En la zona de Sierra Bermeja se pueden identificar más de 216 especies, de las que 13 se pueden clasificar como endémicas , e incluso algunas están protegidas como el corzo, la cabra montés o el jabalí, el águila o el búho real.
Los coleópteros, comúnmente conocidos como escarabajos , también se han llevado la peor parte de las consecuencias de las llamas. La mayoría de los insectos de esta especie solo pueden encontrarse en Andalucía. La mosca de las piedras , conocida como Leuctra bidula, también se encuentra en peligro tras el incendio.
Además, el Colegio de Veterinarios de Málaga, a través de su presidente, Juan Antonio de Luque, ha confirmado que cuentan ya con cinco puntos de avituallamiento en diferentes municipios cercanos al incendio de Sierra Bermeja con los materiales necesarios para el cuidado de los animales afectados.
Además, 80 veterinarios voluntarios están a la espera de la llamada del Infoca que les permita comenzar a atender a los animales heridos por el fuego, cuyo número aún desconocen.
Noticias relacionadas