Estampidas en Nueva York por Pokémon Go

Cientos de jóvenes cortan el tráfico e invaden Central Park y otros espacios públicos para atrapar pokémons con sus móviles.

Jóvenes reunidos frenta a la ópera de Sidney jugando al Pokémon GO EFE

JAVIER ANSORENA

El vídeo publicitario con el que Nintendo presentó al mundo Pokémon Go , su videojuego de realidad virtual que se ha convertido en un fenómeno en cuestión de días, incluía una escena final en la que miles de jugadores enfervorizados tomaban uno de los puntos neurálgicos de Nueva York, la plaza Times Square. Armados con sus teléfonos móviles, perseguían entre los rascacielos y las pantallas gigantes del lugar a diversos pokémons, esos seres popularizados por Nintendo en los años 90 y que desde la semana pasada vuelven a arrasar en todo el mundo.

Ahora, la aspiración mostrada en su publicidad por la compañía japonesa se ha convertido en realidad. El sábado por la noche, una estampida de jugadores de Pokémon Go asoló Central Park como una manada de búfalos en las praderas del Medio Oeste. Cientos de jóvenes cortaron el tráfico a la carrera, con la mirada puesta en el móvil. Un vídeo del momento que se ha hecho viral en EE.UU. muestra a un joven que sale de su coche, parado en pleno tráfico, con el motor en marcha, disparado para atrapar al pokémon.

La razón de esta locura era Vaporeon , un pokémon al parecer muy raro y, por lo tanto, muy deseado por los seguidores del juego. La locura colectiva por Pokémon Go y la agradable noche de verano de este sábado hicieron el resto para que la aparición del ser se convirtiera en una manifestación a la carrera.

El juego llega a la política

Pero no fue un hecho aislado. Un par de horas antes, otra muchedumbre se concentraba en Washington Square Park , una deliciosa plaza del Sur de Manhattan, para perseguir pokémons, entre los sonidos de los nostálgicos que se juntan a tocar la guitarra en esta plaza, uno de los referentes de la escena folk de los años 60. Y por la tarde se produjo otra concentración en Bryant Park , la plaza de Midtown en la trasera de la célebre Biblioteca de Nueva York.

La propagación del juego es tal que la policía de Nueva York ha publicado una guía de recomendaciones sobre seguridad para los usuarios, ya que se han producido accidentes -lo lógico si los jugadores corren por la calle mirando al móvil- y ataques contra jugadores. También la Cruz Roja de Nueva York publicó el jueves una serie de recomendaciones para que los jugadores se mantengan sanos y salvos mientras atrapan pokémons.

Los políticos también se han sumado a la fiebre Pokémon , con intención de atrapar votos, claro. El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, aprovechó la popularidad del juego para disculparse por no poder atrapar pokémons: «Lo siento Pikachu [uno de los personajes del juego], estamos muy ocupado atrapando criminales», dijo en Twitter. La candidata demócrata a la presidencia, Hillary Clinton, aseguró en un mitin que estaba tratando de averiguar cómo utilizar Pokémon Go para que los jóvenes «vayan a las urnas». Su contrincante republicano, Donald Trump , más en su estilo, publicó un vídeo en el que simulaba atrapar a Clinton como a un muñeco pokémon.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación