Trump renuncia a una drástica limitación en la venta de nicotina líquida
La prohibición sólo afecta a cartuchos ya cargados y sellados, con nicotina de cualquier sabor que no sea a tabaco o mentolado
![Imagen de archivo de un hombre vapeando](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2020/01/03/vapeo-U24515613481OWz-1248x698@abc.jpg)
Lo que iba a ser una drástica restricción por parte del gobierno de Estados Unidos de las ventas de líquidos con nicotina para controlar la adicción entre los menores de edad se ha quedado en una modesta regulación en la venta de cartuchos, que entrará en vigor en febrero. La Casa Blanca ha renunciado a los ambiciosos planes anunciados por Donald Trump de limitar la venta de líquidos para dispositivos electrónicos de inhalación de nicotina.
Según anunció el jueves la Agencia de Alimentos y Medicamentos de EE.UU., la prohibición sólo afecta a cartuchos ya cargados y sellados , con nicotina de cualquier sabor que no sea a tabaco o mentolado. Los líquidos que se comercializan en botes o botellas —los que inyectan los propios consumidores en los cartuchos de los cigarrillos electrónicos— no se ven afectados por estas restricciones.
La mayoría de empresas de venta de nicotina en líquido, incluida Juul Labs, que es la líder en el mercado, ya han retirado del mercado de EE.UU. cartuchos con sabores tipo mango, vainilla o frutos rojos, que sí se venden en España. Estas empresas se publicitan como alternativas al tabaco tradicional útiles para quienes quieren dejar de fumar.
El presidente Trump había anunciado en septiembre una regulación estricta que hubiera prohibido la venta de cualquier líquido para fumar con sabores distintos al tabaco. En los pasados meses las autoridades sanitarias norteamericanas han alertado de una crisis médica por una treintena de muertes relacionadas con el consumo de líquidos, probablemente adulterados y de contrabando.
Tras una campaña de presión de las empresas afectadas, que habían advertido de despidos y cierre de empresas y tiendas en año electoral, la Casa Blanca ha optado por limitar sólo la venta de cartuchos ya cargados con nicotina, a pesar de que datos del gobierno revelan que más de cinco millones de menores fumaron cigarrillos electrónicos en 2019 . En unas semanas entrará además en vigor una ley en EE.UU. que eleva de 18 a 21 años la edad para comprar tabaco legalmente, incluido el líquido con nicotina.
Según dijo el ministro de Sanidad de EE.UU., Álex Azar, «estos cambios suponen una nueva política inteligente y destinada a disuadir a los menores sin generar problemas en el mercado».
Noticias relacionadas