Estados Unidos es el peor país del mundo desarrollado para dar a luz

700 mujeres mueren cada año durante el parto y más de 50.000 sufren lesiones y enfermedades de por vida

Carlos Pérez Cruz

«Contar con el hospital correcto es cuestión de vida o muerte. Contar con los médicos y los cuidados adecuados, es cuestión de vida o muerte». La hawaiana Alana Álvarez lo sabe bien. Estuvo a punto de morir en 2015 por una excesiva pérdida de sangre durante el parto. A Beatriz García le pasó lo mismo y ahora espera un transplante de riñón. Para YoLanda Mention ya no hay solución. El hospital le envió a casa después de dar a luz a pesar de detectársele una altísima presión arterial. Murió en una sala de espera.

Por sorprendente que pueda resultar, Estados Unidos es el país desarrollado del mundo en el que dar a luz resulta más peligroso. Más de 50.000 mujeres sufren cada año graves lesiones y desarrollan enfermedades de por vida vinculadas al parto y una media de 700 mueren por complicaciones relacionadas con el mismo. Lo grave es que muchas de ellas son perfectamente evitables. Y que hablamos de la primera potencia mundial.

Entre 1990 y 2015, el número de fallecimientos en el parto descendió en la mayoría de países desarrollados. En Estados Unidos, de una media de 16'9 decesos por cada 100.000 nacimientos, se pasó hace tres años a 26'4, dos décimas por encima de Uzbekistán. Para hacernos una idea, en España en 2015 el ratio era de 5'6, en Italia del 4'2 y en Alemania de 9.

Algunos de estos datos eran conocidos, pero una extensa investigación de cuatro años publicada por el periódico «USA Today» explica algunos de los motivos por los que dar a luz en Estados Unidos puede llegar a resultar tan peligroso.

La atención médica falla fundamentalmente en dos ámbitos: el control de la pérdida de sangre materna durante el parto y el de la presión arterial. Son cuidados y atención básica que, en muchos casos, los centros médicos no aplican. La pérdida excesiva de sangre lleva a fallos en órganos vitales mientras que una elevada tensión arterial puede advertir de enfermedades graves relacionadas con el embarazo, que pueden poner en peligro la vida de la madre si no se tratan en el momento adecuado.

Louisiana es el peor estado en el que dar a luz. Entre 2012 y 2016, hubo 58'1 fallecimientos por cada cien mil partos. En California, 4. ¿Cuál es la diferencia? Que expertos y hospitales han trabajado allí mano a mano para implementar prácticas que ahora promueven a nivel estatal las principales sociedades médicas. «Nuestra medicina está dirigida por cowboys», denunciaba el doctor Steven Clark. «Aunque hay hospitales que siguen las mejores prácticas de seguridad, el cambio se está produciendo muy lentamente». El 93% de las mujeres que murieron por pérdida de sangre y el 60% de las que lo hicieron por complicaciones derivadas de una alta tensión podrían haber sobrevivido.

Estados Unidos es el peor país del mundo desarrollado para dar a luz

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación