Estados Unidos compra un nuevo tratamiento contra la variante Ómicron

El Gobierno del país ha adquirido 600.000 dosis del nuevo medicamento que todavía no tiene la autorización de uso de emergencia de la Administración de Medicamentos y Alimentos

Test para detectar el Covid-19 EFE

S.S.

El Gobierno de Estados Unidos ha adquirido 600.000 dosis de un nuevo medicamento llamado bebtelovimab para tratar la variante Ómicron del coronavirus después de que dos fármacos utilizados hasta ahora resultasen poco efectivos. Se trata de un tratamiento de anticuerpos monoclonales, como Evusheld , desarrollado por AstraZeneca, que combina dos de estos anticuerpos: tixagevimab y cilgavimab.

De esta manera, la Secretaría de Salud informó en un comunicado que el bebtelovimab «funciona contra la variante Ómicron» según los estudios preliminares. A pesar de eso, todavía no ha sido aprobado por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA). En caso de que el órgano regulador autorice su uso de emergencia , este nuevo tratamiento será enviado a los estados, aseguró el secretario de Salud, Xavier Becerra, según recoge el comunicado.

Esta adquisición llega después de que dos tratamientos de anticuerpos monoclonales utilizados hasta ahora, el bamlanivimab/etesevimab y el REGEN-COV, hayan resultado muy poco efectivos contra Ómicron, variante que ya representa la totalidad de los nuevos contagios de Covid-19 en Estados Unidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación