Estados Unidos encuentra dosis extra en algunas de las vacunas de Pfizer

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) recomienda de momento utilizar estas dosis sobrantes dada la situación de «emergencia de salud pública»

Sigue en directo las últimas noticias sobre el coronavirus

Una mujer se vacuna, este miércoles, en Oregón AFP

S.S.

La llegada de las vacunas de Pfizer a Estados Unidos ha venido con sorpresa: al recibir las cajas que contienen estas vacunas contra el Covid-19, el personal de los hospitales ha observado cómo algunas contenían dosis extra , según informa «The New York Times». Así, de las cinco dosis que en principio contiene, se han podido obtener seis o hasta siete en algunos casos .

Aunque esta sorpresa, según el citado medio, fue recibida con entusiasmo por el personal sanitario de Estados Unidos, pues si hay más dosis la vacuna puede llegar a más personas, se activó el debate sobre si había que utilizar esas dosis extra o si, por el contrario, había que tirarlas . Un responsable de una red de atención médica que se encarga de varios hospitales en Nueva York estima que en esos centros se han podido descartar alrededor de 15 o 20 dosis mientras se esperaba una guía de actuación por parte del departamento de salud.

Pero la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ya se ha pronunciado al respecto: dada la «emergencia de salud pública», dice, se pueden usar todas las dosis extra de vacunas que haya , aunque mantiene conversaciones con Pfizer para aclarar cuál es el mejor procedimiento al respecto.

En un comunicado, Pfizer señala que la cantidad que queda después de retirar las cinco dosis establecidas podría variar según el tipo de jeringas y agujas, así como la cantidad de solución diluyente utilizada.

La vacuna, que fue desarrollada por Pfizer y la empresa alemana BioNTech, todavía es escasa . Pfizer ha dicho que ha fabricado suficientes vacunsa para suministrar al menos 25 millones de dosis, es decir, para 12,5 millones de personas en Estados Unidos antes de fin de año. Pero tras su autorización por parte de la FDA, de momento solo se han repartido 2,9 millones de dosis.

En cuanto a su administración, los primeros en vacunarse son los trabajadores sanitarios y los residentes y el personal de las residencias de ancianos. Los expertos creen que no llegará a la población general hasta bien entrado 2021. y los expertos han dicho que una vacuna no estará disponible para todos los estadounidenses que la deseen hasta bien entrado el próximo año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación