Esperanza y cautela ante una posible vacuna francesa contra el Covid-19
El gobierno de Emmanuel Macron se tomó tales previsiones empresariales con mucha prudencia
![Emmanuel Macron durante la visita que realizó ayer al Hospital Rene Dubos en Pontoise, Val d'Oise](https://s2.abcstatics.com/media/sociedad/2020/10/24/macron-afp-kj5D--1248x698@abc.jpg)
Científicos, empresarios y medios franceses dicen esperar una vacuna contra el Covid-19 «para las primeras semanas de 2021» . La opinión pública desconfía. David Lepoittevin, director de la actividad vacunas de la filial francesa del laboratorio americano Pfizer, declaró días pasados: «Podremos producir 100 millones de vacunas para fin de año». El gobierno de Emmanuel Macron se tomó tales previsiones empresariales con mucha prudencia.
En esa misma estela de optimismo voluntarista, el profesor Jean-Daniel Lelièvre, jefe del servicio de inmunología del Instituto Monder de Investigación Biomédica (IMIB), ha declarado a varios de medios de comunicación responsables (Le Figaro y Le Parisien): «Una vacuna francesa podría estar disponible durante el primer trimestre de 2021. Y la fabricación podría ir muy de prisa».
A partir de esa declaración, Le Figaro cree oportuno abrir su portada de este fin de semana con este titular: «Covid-19: la esperanza de una vacuna se acerca«. Agregando en sus páginas interiores: «La carrera mundial para conseguir una vacuna entra en la última línea recta» . «Línea recta» que nadie se atreve a calcular en meses concretos.
Ante esa evolución aparente de la opinión de algunos científicos, empresarios y medios, la opinión pública oscila entre la esperanza profunda y la más extrema prudencia . Esperanza profunda: ante el rumor de una posible «eficacia» de la vacuna contra la gripe (tradicional), contra el Covid-19, las farmacias de París y muchas grandes ciudades se vieron «asaltadas» por un número impresionante de clientes , que deseaban vacunarse cuanto antes, desde la semana pasada.
Prudencia extrema: solo el 48% de los franceses afirman estar seguros que se vacunarán «cuanto antes» , cuando se conozcan y comiencen a distribuirse las primeras vacunas contra el Covid-19. Y un 23% afirman estar totalmente convencidos que no desearán vacunarse contra el coronavirus cuando comiencen a distribuirse las primeras vacunas.
Noticias relacionadas