Los españoles prefieren tener un vecino expresidiario que uno extremista
El Barómetro del CIS analiza las relaciones interpersonales de los ciudadanos
Algo más de la mitad de los españoles afirman que les molestaría mucho o bastante tener como vecino a una persona con ideas extremistas , más que si fuese una persona que haya estado en la cárcel, algo que solo preocuparía a uno de cada cuatro. Son las respuestas de 2.494 personas mayores de 18 años y recogidas en el último barómetro del CIS, realizado entre el 1 y el 10 de septiembre y que i ncluye cuestiones sobre las relaciones interpersonales de los españoles.
La inmensa mayoría, el 96,7%, asegura ser una persona feliz y nueve de cada diez declaran estar satisfechos con su vida en general
La inmensa mayoría, el 96,7%, asegura ser una persona feliz, el 15,2 % de los cuales lo son completamente; de hecho, n ueve de cada diez declaran estar satisfechos con su vida en general , de los que el 18,8% indican estarlo por completo.
Es su vida familiar con lo que más satisfechos están los encuestados y la mitad de ellos lo están completamente, por encima de sus parejas (38,8%), sus amigos (33,6%), su salud (28,6%) o el tiempo libre del que disponen (27,2%).
Más pesimistas se muestran con respecto a la pregunta de si creen que la gente intenta ayudar a los demás o si, por el contrario, mira por sí misma: el 70% apuesta por esta última opción, aunque algo más de la mitad, el 55,1%, cree que sus familiares les echarían una mano con toda seguridad.
En quienes más confían completamente los españoles es en sus hermanos (50,7%), más que en sus madres (43,9%), sus padres (32,2%) o sus amigos (30,6%).
Respecto a la relación entre jóvenes y adultos, el 62,5% opina que los primeros confían en los segundos poco o nada, un porcentaje muy similar que a la inversa, que es del 66,4%.
No molestan estudiantes ni de otras razas
Los españoles también han sido preguntados por las relaciones con sus vecinos; así, mientras al 57,7 % les molestaría mucho o bastante tener uno con ideas extremistas y al 55,9 % uno con problemas de drogadicción, solo al 25,6 % les sucedería eso si la persona hubiera pisado una cárcel.
También les molestaría poco o nada que sean estudiantes (93,7%), personas de otros países (92,4%) o de otras razas (90,3%), con problemas psíquicos (57,2%) o de alcohol (48,5%).
Asimismo, el cuestionario incluye cuestiones sobre las relaciones en pareja: el 54,2% está casado y el 30,1% soltero, más de la mitad (56,2%) sin compañero/a.
Respecto a la religión, el 70,2% se define católico , aunque el 60,6 % casi nunca asiste a oficios religiosos, frente al 15,1 % de no creyentes o el 9,9 % de ateos.
Noticias relacionadas