El Gobierno autoriza otro desembarco en España rechazado por Italia

Fuentes de la ONG han explicado a Efe que el estado de salud de los migrantes es «muy delicado»

Fotografía de archivo de un barco de Proactiva, que opera con las naves Astral y Open Arms AFP

Agencias

El Gobierno ha autorizado a la embarcación Open Arms, perteneciente a la ONG catalana Proactiva, a desembarcar en el Puerto de Barcelona a los 60 migrantes rescatados esta mañana frente a las costas de Libia, han confirmado a Efe fuentes del Ejecutivo.

Según estas fuentes, la solicitud se ha tramitado a través de Salvamento Marítimo, perteneciente al Ministerio de Fomento. Tras el permiso del Ejecutivo, es ahora el capitán del barcoel que deberá decidir cuándo emprenderá la navegación hacia España, un viaje que se prolongará por espacio de cuatro días.

Antes de conocerse la decisión del Gobierno, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, había expresado, a través de su cuenta de Twitter, que "Barcelona está preparada para recibir" a la embarcación Open Arms "y a todas las personas rescatadas".

Tres administraciones -el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat catalana y el Gobierno- trabajarán de forma conjunta para organizar la llegada de los rescatados y se aplicarán los protocolos establecidos.

El rescate de los migrantes se produjo esta mañana en torno a las 11.00 hora local (09.00 GMT) en aguas internacionales frente a Libia, cuando desde la embarcación de Proactiva se avistó una balsa neumática en la que viajaban hacinados numerosos inmigrantes, entre ellos algunos niños.

En total eran sesenta: ocho palestinos, ocho de Sudán del Sur, tres de Mali, cinco sirios, uno de Burkina Faso, otro de Costa de Marfil, cuatro eritreos, ocho egipcios, tres de República Centroafricana, dos de Camerún, dos etíopes, seis libios, ocho de Bangladesh y un guineano.

Fuentes de la ONG han explicado a Efe que el estado de salud de los migrantes es "muy delicado" y han precisado que, antes de pedir permiso a Salvamento Marítimo para desembarcar en un puerto español, se pusieron en contacto con los centros de coordinación marítimos de Italia y de Malta, que les denegaron dicho permiso.

Rechazo de Italia y Malta

El ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, ha cargado contra la ONG. "La nave Open Arms de una ONG española con bandera española se lanzó hacia una barcaza y antes de la intervención de una patrullera libia que estaba en la zona ha embarcado a 50 inmigrantes apresuradamente", ha señalado Salvini.

"Esta nave se encuentra en aguas del servicio de rescate de Libia. El puerto más cercano es Malta. Asociación con bandera italiana: olvídate de llegar a un puerto italiano", ha añadido. "Alto a la mafia del tráfico de seres humanos: menos personas que se van, menos personas que mueren", ha apostillado.

Por su parte, el ministro del Interior maltés, Michael Farrugia, ha destacado que el rescate tuvo lugar más cerca de la isla italiana de Lampedusa que de las costas de Malta y ha emplazado a Salvini a "dejar de dar información falsa y de implicar a Malta sin motivo".

El eurodiputado socialista Javi López --a bordo del buque de rescate-- ha informado de que hay cuatro menores, entre ellos dos que no están acompañados de adultos, y de que los migrantes son de hasta 14 nacionalidades distintas.

El Gobierno autoriza otro desembarco en España rechazado por Italia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación