España saca buena nota en el índice de paz mundial

España no es un país violento. Es una de las conclusiones del «Global Peace Index», que evalúa a los países del mundo en función de su nivel de paz y que en su décima edición estudia 23 indicadores cuantitativos y cualitativos de 163 Estados y territorios

Vídeo: La ciudad más peligrosa del mundo es.. Caracas ATLAS

ABC

España no es un país violento. Es una de las conclusiones del « Global Peace Index », que evalúa a los países del mundo en función de su nivel de paz y que en su décima edición estudia 23 indicadores cuantitativos y cualitativos de 163 Estados y territorios.

De acuerdo con el informe, los marcadores se han mantenido estables en 2015 si se los compara con el año anterior pero registran, sin embargo, peores dato que en 2008.

El año pasado, cuatro de nueves regiones han experimentado una mejora pero cinco se han vuelto menos pacíficas.

Nuestro país ocupa el puesto 21 de un total de 163 entre los lugares pacíficos, mientras que en 2009 se encontraba en el 40. Comparado con Europa, ocupa el 16 de un total de 36.

De hecho, tiene el noveno índice de homicidios más bajo del mundo.

A nivel global, el deterioro de los indicadores se debe al aumento en el número de refugiados y desplazados internos (dentro de las fronteras de su país) así como por el impacto del terrorismo. El informe cita las últimas cifras de ACNUR, que estiman que más de 50 millones de personas han tenido que desplazarse debido a la violencia y los conflictos en sus países. Se trata de la cifra más alta desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

Aumento del terrorismo

Una tercera parte de esos desplazamientos se han dado solo en Irak y Siria.

Por otra parte, el terrorismo ha crecido en la última década y no parece haber señales de que vaya a acabarse. Las muertes causadas por terrorismo aumentaron un 61% en 2013, lo que significa que casi 18.000 personas han perdido la vida en ataques terroristas.

De esas muertes, el 82% se dieron solo en cinco países: Irak, Afganistán, Pakistán, Nigeria y Siria.

Sin embargo, la amenaza terrorista también afecta a los países más pacíficos del mundo como el caso de Francia, Dinamarca o Australia en el último año .

Como balance positivo, el informe señala que hay muchos indicadores que han mejorado. Por ejemplo, las relaciones entre países vecinos, particularmente en Suramérica , así como también han mejorado las contribuciones financieras a las misiones de paz de Naciones Unidas y han disminuido la intensidad de los conflictos en países como Irak o Afgniastán.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación