España registra 201 brotes activos, 15 más durante el fin de semana

El ministro de Sanidad urge a respetar las medidas tomadas por Aragón y Cataluña ante una situación «muy preocupante»

Ministro de Sanidad, Salvador Illa EFE | Vídeo: EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El número de nuevos contagios por Covid-19 se acelera. En las úlitmas tres semanas, los casos se han triplicado, al pasar de los 370 positivos del 30 de junio a los 1.200 de la semana pasada. Solo este fin de semana, España registró 15 nuevos brotes y ya suma 201 focos activos del virus con 2.289 casos positivos.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, intentó este lunes quitar hierro a la situación, al señalar que «todos los brotes están contolados o en vías de control». Salvo Aragón y Cataluña, que concentran ya el 65 por ciento de todos los nuevos positivos. «No hay que tener miedo al virus pero tampoco hay que perderle el respeto. Hago un llamamiento a la población de estas zonas a que respeten con rigor las medidas decretadas por las autoridades sanitarias de ambas comunidades autónomas. Si se respetan esas recomendaciones, los brotes se van a controlar», prometió Illa, quien evitó valorar si las restricciones aplicadas por la Generalitat de Cataluña llegaron tarde para frenar la transmisión comunitaria en Barcelona y su área metropolitana , tal y como denunció su alcaldesa Ada Colau el pasado viernes.

Para el ministro de Sanidad, las autoridades sanitarias de esta comunidad «tomaron la medidas adecuadas». «Ahora tendremos que esperar unos días para ver la evolución y los resultados», zanjó.

Desfase de cifras

Pese a su optimismo, en apenas tres semanas, España ha pasado de ocho casos por cien mil habitantes a 27,3. Además en las últimas 24 horas, nuestro país sumó 685 nuevos diagnosticados de Covid-19. Una cifra que desde el inicio de la epidemia —el pasado mes de marzo— nunca ha coincidido con las que reportan las comunidades autónomas. Solo Cataluña notificó ayer más positivos que el total presentado por Sanidad para toda España. En concreto, 755 nuevos contagios en las últimas 24 horas.

La mayoría de los doscientos brotes activos están vinculados, a la actividad hortifrutícola y a aquellos espacios en los que, según apuntó Illa, «se produce una relajación de las medidas de protección personal» , como son los locales de ocio nocturno y las reuniones familiares. Pero no todos estos ámbitos de contagio preocupan por igual al Ministerio de Sanidad. La jefa de área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), María José Sierra, explicó este lunes que la transmisión del virus en las discotecas o locales de ocio nocturno tienen un factor de riesgo añadido, ya que esos entornos «dificultan muchísimo el rastreo de los contactos de las personas infectadas».

«Los sitios cerrados, con mucha gente, sin mascarilla y sin guardar las distancias, es dónde se están produciendo los brotes», insistió Sierra.

Pocos en mataderos

Según precisó, de los 2.289 casos producidos por los 201 brotes activos, 800 son de ámbito mixo, es decir, que el contagio se produjo en alguna reunión familiar o discoteca y la transmisión luego se trasladó al ámbito laboral. Mientras que 734 casos tienen que ver con la actividad hortifrutícola o temporeros, otros 300 con centros de acogida de inmigrantes; 365 (17%) están relacionados con reuniones o fiestas familiares o de amigos, y 11 con mataderos.

En la línea de llevar tranquilidad a la población en medio del aumento exponencial de casos, Sierra explicó este lunes que la mayoría de los nuevos diagnosticados son personas jóvenes y asintomáticos (en concreto el 70 por ciento).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación