España se ofrece a organizar la Cumbre del Clima cancelada por Chile
Pedro Sánchez le hizo la oferta a Piñera para el encuentro mundial que se debe celebrar este mes de diciembre
![Pedro Sánchez en la CUmbre del CLima de 2018](https://s2.abcstatics.com/media/sociedad/2019/10/31/cumbre-clima-kd0--1248x698@abc.jpg)
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, ha anunciado este jueves que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, le ofreció acoger la Cumbre del Clima (COP25) en Madrid en las fechas que estaba previsto realizarse, entre los próximos 6 y 13 de diciembre. El anuncio ha sido confirmado por Moncloa .
El presidente chileno Sebastián Piñera anunció este miércoles que Chile no organizará ni la cumbre de líderes del APEC ni la COP25 sobre crisis climática, debido a las protestas y manifestaciones en el país. Los problemas internos que vive el país andino, que han desencadenado en graves disturbios y en una grave crisis gubernamental , ha motivado la decisión del país anfitrión de renunciar a la organización y ha dejado en el aire la negociación climática a solo un mes de la cita anual que sienta las bases cada año de la hoja de ruta frente a la crisis climática.
En un comunicado, el Palacio de la Moncloa ha señalado que, tras el anuncio de Piñera de suspender la celebración de la COP25, Sánchez «le ha trasladado la disposición de España a colaborar en todo lo que se requiera incluido, en su caso, acoger la Cumbre del Clima en Madrid».
Según ha explicado Moncloa, la presidenta designada de la COP25, la ministra de Medio Ambiente de Chile, Carolina Schmidt, ha comunicado oficialmente a Naciones Unidas esta propuesta , que deberá ser analizada por la Mesa de Gobierno de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático la próxima semana en Bonn (Alemania).
Chile asumió la presidencia y organización de la COP25 tras la renuncia de Brasil con la llegada al Gobierno del presidente Jair Bolsonaro. Ahora, Sánchez ha trasladado su «solidaridad con el pueblo chileno y entiende la prioridad otorgada por su Ejecutivo a la agenda social nacional».
El Gobierno subraya que la acción multilateral en materia de clima es una prioridad en la agenda de Naciones Unidas y de la Unión Europea, que exige el mayor compromiso por parte de todos.
Moncloa ha explicado que, «dado el breve plazo del que se dispone, la importancia de garantizar que la COP25 se celebre con normalidad y en coherencia con las prioridades de la política exterior de España», Sánchez «ha querido facilitar un espacio que permita a Chile y a la región Iberoamericana capitalizar su compromiso con el multilateralismo y el inmenso esfuerzo que ha venido realizando desde el inicio de la preparación de la cumbre, hace ahora diez meses».