España notifica 337 muertes y sigue bajando su incidencia que cae a 349
La incidencia sigue siendo preocupante en España aunque cinco comunidades ya han salido del «riesgo extremo» con menos de 250 casos por 100.000 habitantes
![España notifica 337 muertes y sigue bajando su incidencia que cae a 349](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2021/02/17/contagios-diecisiete-febrero-kw0D--1248x698@abc.jpg)
El ministerio que dirige Carolina Darias ha notificado este miércoles 10.829 nuevos contagios de coronavirus y 337 muertes en las últimas horas, una bajada de 193 fallecimientos respecto de ayer cuando este marcador se situaba en las 530 muertes.
La incidencia acumulada también sigue bajando y confirma la tendencia descendente que experimenta nuestro país. A día de hoy la incidencia acumulada a 14 días por cada 100.000 habitantes es de 349,91 y baja en 36 puntos en comparación con la jornada anterior.
Si bien ayer las únicas regiones que cifraban su incidencia por encima de los 500 casos eran Madrid y Melilla, la comunidad presidida por Isabel Díaz Ayuso ya ha descendido de la barrera de los 500 y ha notificado este miércoles 489 casos por cada 100.000 habitantes.
Aunque la incidencia sigue siendo preocupante en todo el país -a partir de 250 casos por cada 100.000 habitantes se considera riesgo extremo- ya son cinco las comunidades que se sitúan por debajo de este umbra l: Baleares (152), Canarias (125), Cantabria (203), Extremadura (183) y Murcia (227).
De la cifra total de contagios desde el inicio de la pandemia asciende ya hasta los 3.107.172, y según cifras oficiales. Las muertes por su parte, suman 66.316.
![España notifica 337 muertes y sigue bajando su incidencia que cae a 349](https://s2.abcstatics.com/media/sociedad/2021/02/17/variables-pandemia-covid--510x1000.jpg)
Bajada en paralelo de la presión hospitalaria
La ocupación hospitalaria sigue bajando progresivamente en la tercera ola, en paralelo al descenso de la incidencia. Actualmente, hay 18.322 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España (19.595 ayer) y 3.909 en UCI (4.053 ayer). En las últimas 24 horas, se han producido 1.421 ingresos (1.529 ayer) y 2.509 altas (2.714 ayer). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 14,34 por ciento (15,35% ayer) y en las UCI en el 36,12 por ciento (37,39% ayer).
Asimismo, se han registrado 289 ingresos en unidades de cuidados intensivos (UCI) en los últimos siete días (26.477 desde que el virus llegó a España): 26 en Andalucía, 21 en Aragón, 20 en Asturias, cinco en Baleares, 11 en Canarias, 11 en Cantabria, cuatro en Castilla-La Mancha, 23 en Castilla y León, 13 en Cataluña, ninguno en Ceuta, 19 en Comunidad Valenciana, nueve en Extremadura, 54 en Galicia, 48 en Madrid, uno en Melilla, 11 en Murcia, seis en Navarra, cinco en País Vasco y dos en La Rioja.