España, al borde de la primera ola de calor de este verano
Se superarán los 38ºC por el día y los 20ºC por la noche
![Este fin de semana España podría vivir la primera ola de calo de este verano](https://s2.abcstatics.com/media/sociedad/2016/07/15/ola-calor-julio-kNsF--620x349@abc.jpg)
Adiós al fresquito que ha dado un respiro esta semana. Las temperaturas, máximas y mínimas, se dispararán el fin de semana y los primeros días de la próxima semana, en la que podría ser la primera ola de calor del verano , según la Agencia Estatal de Meteorología ( Aemet ).
«No se puede confirmar aún que sea una ola de calor, aunque es posible que la situación evolucione a ello», ha explicado a Ep el portavoz adjunto de la Aemet Ángel Alcázar. En todo caso, las temperaturas serán más altas de lo normal en el sureste peninsular y en el valle del Ebro .
También ha indicado que las mínimas serán más altas de lo normal y se superarán los 20ºC por la noche y con más persistencia a partir del lunes en Guadalquivir, Guadiana, Ebro, sureste peninsular y en algunos momentos en el valle del Tajo y quizá en algún momento, también en la meseta norte. [ Trucos para dormir bien en las calurosas noches de verano ]
«Si las cosas no cambian, mañana probablemente podremos saber si esta será la primer ola de calor del verano, aunque de momento hay incertidumbre», ha comentado Alcázar.
En general, ha explicado que este fin de semana, del 15 al 17 de julio, el tiempo será estable y los cielos estarán poco nubosos o despejados en casi toda España y las temperaturas superarán los 38 grados centígrados en buena parte del interior peninsular y en Canarias.
Alcázar ha apuntado que sólo podrían formarse algunos intervalos de nubes bajas en el área del Estrecho, Melilla y en el norte de Canarias y algunas nubes de evolución diurna en las zonas montañosas de la Península.
«Lo más significativo» será el ascenso generalizado de las temperaturas en la Península y Baleares, después de una semana en la que han sido más frías de lo normal para la época del año. El domingo, sin embargo, descenderán en Canarias, sobre todo en las medianías.
De este modo, Alcázar ve «muy probable» que se superen los 36 grados centígrados en amplias zonas del interior del cuadrante suroeste peninsular, en el entorno del Valle del Ebro y en el interior de Gran Canaria, y los 38 grados centígrados en puntos de los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir.
En cuanto al viento, ha dicho que predominará el de componente norte en Canarias y de componente este en el área mediterránea y litoral cantábrico y soplarán flojos de dirección variable en el resto. Además, serán de intensidad "fuerte" en el Estrecho y soplarán intervalos de fuerte en las islas canarias de mayor relieve, en Melilla y en el litoral de Almería.
Noticias relacionadas