España bate récords de calor en febrero inéditos desde 1944
Soria, Zaragoza u Orense han registrado temperaturas de más de 20 grados
El tiempo primaveral de las últimas semanas de este febrero, especialmente durante el pasado fin de semana en buena parte de España, ha traído nuevos récords de calor en algunas zonas nunca registrados desde 1944 para un mes de febrero.
Noticias relacionadas
Según los datos de la red de estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), este sábado hubo dos récords históricos . Así, el termómetro marcó 21,2 grados en Soria , que vivió el día más caluroso desde 1944, año en que comienza la serie histórica en ese lugar. La anterior efeméride se remonta al 15 de febrero de 1998, con 21,2 grados.
Ya tenemos al menos un #récord de #temperatura máxima para #febrero: Zaragoza Aeropuerto alcanza 23,1 °C y supera, a falta de confirmación, el anterior registro de 22,5 °C, vigente desde 1978.
— Rubén del Campo (@Rub_dc) 23 de febrero de 2019
Curiosos también los casi 25 °C en Torla, a más de 1 000 m el #Pirineo oscense. pic.twitter.com/7LZnijheDS
El otro récord del sábado se produjo en Zaragoza , donde la temperatura máxima alcanzó los 23,1 grados, un valor que nunca se había registrado desde 1951 y que supera los 22,5 grados medidos el 18 de febrero de 1978.
El domingo también fue un día históricamente caluroso porque Orense tuvo 25,0 grados de temperatura máxima, nuevo récord desde 1973 y dos décimas más alta que la registrada el 25 de febrero de 2000.
Efemérides de #TemperaturaMaxima absoluta registradas el día 24 de #Febrero de 2019 en la estaciones de #Ourense https://t.co/iL0wT0Pzar … pic.twitter.com/gqYNiTJFmk
— AEMET (@AEMET_Esp) 25 de febrero de 2019
Por otro lado, el tiempo de este fin de semana resultó ser inusualmente cálido, con temperaturas más propias de mayo que de finales de febrero, es decir, de una primavera ya avanzada que de un invierno que se acaba.
Así, los valores más altos de este sábado se dieron en Canarias, con 31,5 grados en La Aldea de San Nicolás (Las Palmas); 28,9 en Adeje (Santa Cruz de Tenerife); 28,7 en Tasarte (Las Palmas), y 28,6 en Teguise (Las Palmas). El epicentro de calor en la península estuvo en Abanilla (Murcia), con 28,2.
Y el domingo siguió el calor primaveral en el archipiélago canario, con 29,5 en La Aldea de San Nicolás; 28,4 en el Aeropuerto de Tenerife Sur, y 28,2 en Arucas (Las Palmas). Las temperaturas cayeron en el tercio este peninsular y el valor más alto en la península se dio en Andújar (Jaén), con 25,4.