Así se escapa el aire de la mascarilla si está mal colocada
Los aerosoles salen por la parte superior, la que peor se ajusta a la cara, según un estudio
Qué no debes hacer para desinfectar tu mascarilla
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades confirmaron este mes de febrero que para prevenir la transmisión del virus, no solo hay que llevar una mascarilla que filtre adecuadamente, sino que hay que ajustarla bien a la cara para que su eficacia sea real .
Esta semana un equipo investigador de la Universidad Aoyama Gakuin, en Japón, ha publicado un estudio en la revista científica 'Physics of Fluids' en el que demuestra cómo se puede contagiar el coronavirus llevando mascarilla, pantalla protectora, ambas o ninguna medida de protección.
Entre los escenarios, destaca uno que evidencia cómo se escapa el aire de la mascarilla si está mal colocada . Simulando el contacto entre un cliente y un profesional de una peluquería, el estudio señala que si la persona que está sentada en la silla no lleva la mascarilla debidamente ajustada, la nube de aerosol se expande y acaba colándose por los pequeños huecos.
A person infected has the potential to spread just by the face-to-face contact of speaking, as shown via artificial smoke and laser light between 2 persons. Mask plus face shield helped in this studyhttps://t.co/9JtCixrnBA @AIP_Publishing pic.twitter.com/gExnUur9Lw
— Eric Topol (@EricTopol) February 23, 2021
El aire sale por la parte que peor se ajusta, la superior , por lo que el aire sube hacia la posición del peluquero. «Casi no se observó aire exhalado en las proximidades de la barbilla. Esto se debe a que el ajuste es mucho mayor en el mentón en comparación con los grandes espacios que existen entre el puente de la nariz y la máscara. Por lo tanto, todas las fugas se producen a través de la parte superior de la máscara», concluye el estudio.
Noticias relacionadas