Escalada de violencia en Italia contra el certificado Covid: quieren bloquear trenes y amenazan a políticos
Desde este miércoles es obligatorio el pasaporte Covid digital en aviones y trenes de largo recorrido, además de escuelas, universidades y algunas actividades económicas
Amenazan con bloquear los trenes; la ira de los que protestan contra el certificado se extiende a periodistas, virólogos y políticos
Una escalada de violencia, con graves amenazas a periodistas y políticos, se está registrando en sectores de la sociedad contra la campaña de vacunación y el certificado Covid digital , que desde mañana miércoles es obligatorio en aviones, en trenes de largo recorrido y en autobuses interregionales. Será también obligatorio en escuelas, universidades y algunas actividades económicas.
Grupos de exaltados contra el certificado sanitario han amenazado con bloquear a los trenes. Los sindicatos, de forma unitaria, han hecho público un comunicado para condenar «las amenazas de bloqueo de trenes» y mostrar su esperanza de «un replanteamiento necesario por parte de los promotores de la protesta».
Primero se opusieron contra las mascarillas , luego contra las vacunas y ahora rechazan el llamado pasaporte verde digital. Cambia el nombre, pero la motivación de quienes protestan es siempre la misma: lo hacen en nombre de un concepto equivocado de la libertad, porque, al poner en riesgo su salud, hacen peligrar la vida de los demás, según denuncian los expertos.
«¡Basta dictadura!»
Su escalada de violencia ha ido creciendo de forma peligrosa. En la plataforma Telegram, el chat «¡Basta dictadura!» cuenta con más de 42.000 inscritos . Lanzan sus insultos y mensajes de odio contra quienes defienden las vacunas y el certificado sanitario. El lunes, en Roma fueron atacados dos periodistas y en Génova el conocido virólogo Matteo Bassetti fue amenazado por un individuo que lo siguió cerca de su casa. «Por primera vez tuve miedo –ha manifestado el doctor Bassetti-. El Estado debe darse cuenta del clima que se ha creado. Hoy he recibido un centenar de llamadas y mensajes anónimos, porque han colocado mi número de teléfono móvil en el chat de Telegram. El especialista en enfermedades infecciosas ha informado que las amenazas le llueven desde hace tiempo y ha denunciado ya a 70 personas. «Esta gente forma parte de grupos que quieren desestabilizar al país; no es un fenómeno folkloristico, sino un movimiento organizado», afirma Bassetti.
La ira de los que protestan contra el certificado sanitario se ha desatado también contra la clase política en el chat de Telegram. En el punto de mira, además del primer ministro Mario Draghi, que en unas caricaturas aparece con un bigote de Hitler, se encuentra el ministro de Asuntos Exteriores, Luigi Di Maio, a quien desean ver «pronto también con la soga alrededor de su cuello», tras afirmar que «hace falta un atentado». Graves insultos se dirigen igualmente al ministro de Sanidad, Roberto Speranza, al líder del Movimiento 5 Estrellas, Giuseppe Conte, y al líder de la Liga, Matteo Salvini.
El ministerio del Interior sigue de cerca y con preocupación la escalada de protestas. Pero se apunta que no es fácil indagar a quienes lanzan amenazas e instigan a la violencia, porque lo hacen de forma anónima y, además, para entrar e investigar los chats en plataformas gestionadas en el extranjero los tiempos se alargan. El servicio instantáneo de mensajes Telegram, sociedad con sede en Dubai, fue fundada por el empresario ruso Pavel Durov.