Erupciones volcánicas en Papúa: 15.000 evacuados y alerta por partículas que podrían causar la muerte
Las erupciones ya han destruido casas, plantaciones y pozos en Papúa Nueva Guinea, dejando a los residentes sin comida y agua
Al menos 15.000 personas han tenido que ser evacuadas de Papúa Nueva Guinea por la erupción en los últimos días de dos volcanes en el noroeste del país, que no han dejado víctimas pero sí daños materiales .
El Monte Ulawun, en la isla de Nueva Bretaña, explotó repentinamente el pasado miércoles y disparó una columna de ceniza a 18 kilómetros de altura. El Manam , situado cerca del primero, estalló el viernes y envió peligrosos flujos piroclásticos por sus laderas.
Según Reuters , las cenizas volcánicas habrían cubierto el área con diminutas partículas, similares al vidrio, que pueden dañar de forma permanente los pulmones en caso de inhalación , provocando enfermedades o, incluso, la muerte.
Leo Mapmani, del Centro Provincial de Desastres de Nueva Bretaña Occidental, ha asegurado que los riesgos para la salud derivados de la caída de estas cenizas suponían que las personas no podrían regresar a sus hogares ; además, el polvo dañaría los cultivos si las lluvias no los lavaban pronto.
Las erupciones ya han destruido casas, plantaciones y pozos, dejando a los residentes sin comida y agua , mientras que las columnas de ceniza interrumpieron los vuelos domésticos.
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) ha confirmado que 3.775 personas tuvieron que ser evacuadas por la erupción del Manam y 11.047 del Ulawun .
Noticias relacionadas