Entrega de los Premios de Estadística e Investigación

El objetivo de los galardones es incentivar la labor de investigadores

Fotografía de familia tomada durante la entrega de los galardones

El pasado miércoles, en el Palacio del Marqués de Salamanca, en Madrid, se celebró la primera y segunda edición de los Premios Sociedad Estadística e Investigación Operativa (SEIO) Fundación BBVA. Una ceremonia donde el director de la Fundación BBVA, Rafael Pardo, afirmó que «el Big Data actual, caracterizado por un gran volumen de datos, una amplia variedad de tipos (numéricos, textuales, imágenes, sonido) y la gran velocidad de procesamiento de los mismos, hacen ver que la Estadística y la Investigación Operativa son campos científicos absolutamente centrales, proveedores de modelos y herramientas que están detrás de multitud de procesos en un amplio abanico de facetas de la vida económica y social. Sin las potentes y versátiles herramientas de la Estadística y de la Investigación Operativa, la sociedad global e interconectada del siglo XXI no podría funcionar o lo haría de manera extraordinariamente ineficiente, derrochando recursos escasos».

La SEIO y la Fundación BBVA decidieron crear estos galardones en 2020 para reconocer las aportaciones más innovadoras en dos disciplinas que, pese a ser grandes desconocidas para el gran público, tienen un papel cada vez más importante en la generación de conocimiento, y en tecnologías –como la Inteligencia Artificial y el Big Data– indispensables del mundo actual. En esto ha coincidido plenamente el presidente de la SEIO, Jesús López Fidalgo, quien también ha enfatizado en su discurso cómo el objetivo de estos galardones es no sólo incentivar la excelencia de los investigadores en estas disciplinas científicas, sino difundir su trabajo a la sociedad: «Deseo que estos premios sirvan para dar a conocer la Estadística y la Investigación Operativa, muchas veces escondidas en las aplicaciones; como el aire que respiramos y que nos resulta necesario, muchas personas reconocen que está presente en todos los sitios, a la vez que no lo ven en ninguno o casi ninguno».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación