La encuesta de salud catalana: ¿Hombre, mujer o «no binario»?
La Generalitat preguntará por la identidad de género
La Encuesta de Salud de Cataluña (ESCA) de este semestre preguntará por primera vez a los ciudadanos por su identidad de género . Además de indicar el sexo biológico del encuestado, se tendrá en cuenta si se identifica como hombre, mujer o «no binario» , tres opciones que pretenden incluir a las personas con identidades transgénero y no binarias, tal y como avanzó ayer la Consejería de Salud avanzó en un comunicado.
La muestra, que se hace sobre ciudadanos seleccionados aleatoriamente, tiene como objetivo conocer los determinantes de la salud, la percepción sobre la propia salud, los hábitos y los estilos de vida, así como la utilización de los servicios sanitarios, con el objetivo de mejorar en políticas públicas y de planificación sanitaria . «La información que recoge la Esca es muy valiosa ya que es facilitada directamente por la población catalana», destacan desde la Generalitat.
Durante este semestre se entrevistará presencialmente a 2.500 residentes en Cataluña y habrá una segunda ola, en la que se preguntará a 2.500 personas más . Los encuestadores, que pertenecen a la empresa Ipsos y llevan una credencial de la Consejería, se desplazan a la casa de los entrevistados, que se seleccionan aleatoriamente a partir del Registro de población oficial facilitado por el Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat) y que reciben previamente una carta oficial.
Noticias relacionadas