Encuentran en Alaska una botella con un mensaje que envió un marinero durante la Guerra Fría
El capitán Anatoliy Botsanenko escribió la carta hace cincuenta años, en 1969
Un hombre de 50 años, Tyler Ivanoff , estaba recogiendo leña al norte del estrecho de Bering, el punto más septentrional del Océano Pacífico que separa Nortamérica de Asia, cuando encontró una botella de vidrio verde que asomaba por la costa. Dentro de la botella encontró una carta escrita en ruso de hace cincuenta años, según informa The Guardian.
Noticias relacionadas
Ivanoff publicó una fotografía en Facebook , gracias a la red social pudo traducir el mensaje y saber que decía. «Quien quiera que encuentre esta botella, le pedimos que informe a toda la tripulación del Sulak , en la ciudad de Vladivostok». Además, una abreviatura hacía referencia a una flota pesquera soviética del Lejano Oriente que acabó disolviéndose después de la Guerra Fría . Una investigación llevada a cabo por los medios rusos revela que los datos marítimos del gobierno enumeran hasta tres barcos Sulak, ya desmantelados y construidos en 1964, 1966 y 1969.
Gracias a la investigación y a que la noticia se hizo viral se pudo encontrar al autor de la carta el Capitán Anatoliy Botsanenko , que nada más ver la carta reconoció su letra. Aporta información y asegura que la carta fue escrita desde el Sulak que se construyó en 1966 y que navegó bajo sus órdenes hasta 1970. En aquel momento, Butsanenko, a sus 33 años , era el capitán más joven de toda esa flota.
Una historia que probablemente se repita por que Ivanoff quiere escribir recrear lo que hizo Botsanenko . «Probablemente lo haré con hijos en un futuro. Enviaré un mensaje dentro de una botella para ver donde llega»