Una empresa de Lérida pierde dos equipos que contienen fuentes radiactivas

El Consejo de Seguridad Nuclear asegura que es «improbable» que la carga sea peligrosa mientras se mantengan íntegros y cerrados

Equipos perdidos CSN

S.S.

Dos equpios radiactivos se han perdido en Cataluña. El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha sido informado del extravío de dos equipos de medida de densidad y humedad del terreno, que contienen dos fuentes radiactivas de baja actividad (una de cesio-137 y otra de americio- 241/berilio) perteneciente a la empresa Inqua.

El 11 de septiembre del pasado año, el Pleno del CSN propuso a la Dirección General de Energía, Seguridad Industrial y Seguridad Minera del Departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña la anulación de la autorización de funcionamiento de la Instalación radiactiva Inqua S.L. y la incautación de su material radiactivo.

En consecuencia, el 8 de octubre, dicha Dirección General de la Generalitat de Cataluña emitió una resolución por la que se dejaba sin efecto la autorización de la instalación radiactiva de dicha empresa y se le ordenaba la incautación de diez equipos radiactivos y su transferencia a Enresa para su gestión como residuos radiactivos.

El 11 de diciembre se realizó una inspección en la sede de la empresa, en Lérida, con objeto de presenciar la incautación y transferencia a Enresa de los equipos almacenados en la dicha instalación. La inspección comprobó que de los diez equipos que constaban almacenados en las actas de inspección anteriores, s olo se encontraban ocho en el interior del búnker .

Tras dos inspecciones posteriores en diferentes emplazamientos, no se han podido localizar los equipos, por lo que se dan por perdidos . Ambos son de medida de densidad y humedad en suelos de la firma CPN, modelo MC-3-122 que alberga cada uno de ellos dos fuentes radiactivas, una de cesio-137 de 370 MBq (10 mCi) y otra de americio-241/berilio de 1,85 GBq (50 mCi) de actividad nominal máxima.

Según el CSN, los equipos no entrañan riesgos radiológicos mientras se mantenga íntegro y cerrado

El equipo contiene fuentes radiactivas de categoría 4 , en una escala de 1 a 5 establecida por el Organismo Internacional de Energía Atómica, siendo 5 la categoría menos peligrosa. La categoría 4 se denomina «Improbable que sea peligrosa para las personas» porque dada su radiactividad no entraña riesgos radiológicos mientras se mantenga íntegro y cerrado, puesto que las fuentes radiactivas se encuentran en su interior, protegidas y encapsulada. Sí podrían presentarse riesgos en caso de apertura o destrucción del equipo que dejen las fuentes sin sus protecciones.

Por ello cualquier persona que localice el equipo debe evitar su manipulación y avisar inmediatamente a las autoridades, policía o servicio de atención de urgencias (112).

Los equipos son de color naranja con forma de caja , con un asa metálica en la parte superior. Tienen una pantalla de cristal con un teclado numérico y un tubo metálico donde se aloja una de las fuentes radiactivas. Disponen de la señalización de material radiactivo (trébol y leyenda: RADIACTIVO).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación