Los embalses españoles al 44% de su capacidad, menos de la media de los últimos diez años
El Gobierno está investigando a Iberdrola por la importante reducción de los caudales en los embalses de Ricobayo (Zamora) y Valdecañas (Cáceres)
La reserva hídrica española está bajando y guarda un 24,3 por ciento menos agua que la media de los últimos diez años y un 15,59 por ciento que en 2020. Actualmente está al 44 por ciento de su capacidad total , según los últimos datos facilitados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. En concreto, los embalses almacenan 24.571 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, al perder la última semana 782 hectómetros cúbicos, lo que supone el 1,4 % de la capacidad total actual de los embalses, que es de 55.843,18 hm³.
Noticias relacionadas
En concreto, los embalses españoles almacenan actualmente 26.290 hectómetros cúbicos (hm3) de agua , al perder en la última semana 802 hectómetros cúbicos (hm3), lo que supone el 1,4% de la capacidad total actual de los embalses , que es de es de 55.899 hm3. Este volumen es igual al 43,96 por ciento de agua que había embalsada en la misma semana del año 2017, hace cuatro años. En ese momento, estaba declarada la situación de sequía en el Duero, el Júcar y el Segura.
Estado actual de la capacidad de los embalses
Por ámbitos, la reserva hídrica es la siguiente:
El Cantábrico Oriental se encuentra al 74,0%; el Cantábrico Occidental al 72,2%; el Miño-Sil al 47,8%; el Galicia Costa al 64,8%; las Cuencas internas del País Vasco al 81,0%; el Duero al 53,5% y el Tajo al 42,3%.
Asimismo, el Guadiana está al 30,6%; Tinto, Odiel y Piedras al 67,2%; Guadalete-Barbate al 33,9%; Guadalquivir al 29,4%; Cuenca Mediterránea Andaluza al 42,2%; Segura al 42,8% ; Júcar al 52,6%; Ebro al 58,3%; Cuencas internas de Cataluña al 75,5%.
Cabe añadir que las precipitaciones esta semana han sido escasas en toda España. La máxima se ha producido en Teruel con 33,8 mm (33,8 l/m²).
Desembalses recientes
El Gobierno está investigando a Iberdrola por la importante reducción de los caudales en los embalses de Ricobayo (Zamora) y Valdecañas (Cáceres) , ambos gestionados por la eléctrica.
En el caso del embalse de Ricobayo, ha visto reducida su cota en las últimas semana s hasta situarse en poco más de un 10% de su capacidad. Además, el nivel del agua embalsada en el pantano de Valdecañas , en la cuenca del Tajo cacereño, se encuentra en la actualidad al 20,5% de su capacidad .
Según ha informado la Federación de Asociaciones y Municipios con Centrales Hidroeléctricas y Embalses (FEMEMBALSES), durante el mes de agosto están recibiendo «numerosas comunicaciones» de municipios y asociaciones afectados por la actual gestión que se está realizando en determinados embalses asociados a Centrales Hidroeléctricas por parte de las empresas titulares de la explotación de las centrales.