El ejercicio físico mejora la calidad seminal
Investigadores de IVI Bilbao han llevado a cabo un estudio con 85 candidatos a donantes de semen, cuyas conclusiones preliminares indican que practicar deporte a intensidad alta mejora los parámetros de calidad seminal
La práctica regular de ejercicio físico prolonga la vida de las personas... y también de sus espermatozoides. Investigadores de IVI Bilbao han realizado un estudio con 85 candidatos a donantes de semen, del que se desprende que la actividad física podría mejorar el recuento seminal.
Los candidatos respondieron a un cuestionario internacional de actividad física (IPAQ), estandarizado internacionalmente, gracias al cual se determinó el grado de actividad física realizada en cuatro niveles: baja, moderada, alta y muy alta.
El estudio fue realizado con una muestra de población muy concreta, comprendida entre jóvenes de 18 a 35 años . Los autores del estudio consideran que realizar una actividad física elevada, al menos tres días por semana , entra dentro de un hábito de vida saludable, a todos los niveles, incluso para intentar prevenir la esterilidad .
«Lo que se desprende del estudio es que la actividad física intensa no solo careció de efectos adversos sobre la calidad seminal, sino que se asoció a mejores parámetros seminales», destaca el doctor Fernando Quintana, director del laboratorio de Andrología de IVI Bilbao.
La literatura describe resultados contradictorios acerca de la calidad seminal en función de la actividad física. Desde el punto de vista práctico se desconoce el grado de actividad física ideal , por lo que no existen argumentos para aconsejar un eventual cambio en la actividad física del varón en aquellas parejas con problemas reproductivos. Si bien son necesarios más estudios, con futuras ampliaciones se podría especular sobre la conveniencia de que los varones infértiles aumentasen su actividad física.
Considerando a los candidatos, que realizaban ejercicio a nivel usuario , que no deportistas de élite o deportistas de ultra-fondo, los investigadores de IVI Bilbao han diseñado un nuevo estudio, para identificar la incidencia del ejercicio físico a niveles superiores, a una intensidad casi excesiva. Afirma, además, el doctor Quintana que «próximamente, con motivo del Bilbao Night Marathon, se pretende realizar un análisis de muestra seminal y de los hábitos de entrenamiento a los participantes antes de la carrera, para ver cuál es el resultado entre deportistas con un nivel de ejercicio que podríamos considerar excesivo ».
Noticias relacionadas