«Egoístas, inmortales y viajeras»: El científico que está detrás de la explicación del cáncer de Julia Otero

La periodista reprodujo el relato del último libro del catedrático de Bioquímica de la Universidad de Oviedo, Carlos López-Otín

Julia Otero y el investigador Carlos López-Otín Antena 3 | Matías Nieto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En el tiempo que dura una entrevista en televisión, la periodista Julia Otero hizo más por la divulgación del cáncer que cientos de artículos y explicaciones sesudas a lo largo de años. Otero llegó al plató de El Hormiguero y contó cómo fueron sus once meses de tratamiento . Su entrevista se convirtió en una de las mejores que se han visto en el programa de Pablo Motos. El éxito no fue solo lo que contó, sino cómo lo hizo: sin dulcificar, con claridad y hasta con humor en algunos momentos .

Habló de su diagnóstico, de sus miedos de su tratamiento y de cómo se convirtió en una enferma oncológica más. Pero también dio una lección de biología del cáncer: cómo se gesta, se desarrolla y se disemina colonizando otros órganos. Habló de células egoístas, inmortales y viajeras , para explicar la génesis y metástasis de los tumores. No era solo una metáfora, sino el título del último libro del catedrático de Bioquímica de la Universidad de Oviedo, Carlos López-Otín donde se ofrecen las claves del cáncer y de sus nuevos tratamientos. Hizo suya la explicación y recomendó el libro del científico que en solo unos días se ha convertido en número 1 en ventas y se ha agotado en Amazon, el gigante de ventas online. Todos los beneficios se destinarán a la Asociación Española contra el Cáncer.

El libro forma parte de una trilogía en la que Carlos López-Otín habla de la vida y de la vulnerabilidad humana. Y el cáncer aún es esa bestia negra que la medicina intenta domar a la que ha dedicado su última obra.

Julia Otero, durante su intervención en El Hormiguero

El científico que divide las células cancerosas como egoístas, inmortales y viajeras también es uno de los diez investigadores europeos con mayor impacto en el análisis de los secretos moleculares del cáncer. En su libro explica cómo esta enfermedad causa la transformación celular, en virtud de la cual una célula normal se convierte en una entidad egoísta que crece sin freno , inmortal que desoye las señales de muerte recibidas por las células dañadas y viajera, capaz de abandonar su tejido de origen y colonizar otros territorios para formar las metástasis.

La periodista radiofónica conoce bien el trabajo de Carlos López-Otín y es a una de las personas a las que acudió para conocer de cerca su enfermedad. Tal y como le contó a Pablo Motos durante la entrevista quiso saber en todo momento qué es el cáncer, cómo era su tipo de cáncer, qué es la quimio.. . «Hay gente que escoge la ignorancia por miedo, yo escogí por preguntar todo». (...) Cuando entraba en el box (para someterse a quimioterapia) me concentraba y pedía perdón a mis células buenas. Les pedía perdón porque iban a sufrir mucho porque el tratamiento busca dañar las células malignas pero daña las células buenas, que se han portado bien, que han cumplido con su reloj celular», contó con extremada sencillez.

La misma con la que López-Otín explica también por qué la humanidad será incapaz de librarse del cáncer. «Mientras haya vida habrá cáncer porque forma parte de nuestra esencia. Lo milagroso es no tener cáncer».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación