Los efectos del temporal Filomena, en directo: Aragón suspende las clases en centros no universitarios hasta el miércoles
La peor borrasca, Filomena, en cifras: tres fallecidos, 27.000 abonados sin luz y 1.500 rescates
Funcionarios de prisiones e internos en el mismo equipo. A priori, parece imposible, pero el temporal de nieve y frío que sacude España lo ha hecho posible en la cárcel de Soto del Real (Madrid V), donde 47 trabajadores penitenciarios han compartido encierro durante casi tres días con los reclusos, que no solo no han protagonizado incidente alguno sino que se han remangado para ayudarlos.
Setenta horas bloqueados en la cárcel de Soto del Real
Renfe recupera poco a poco la normalidad y desde el aeropuerto de Barajas ya se realizan salidas
Ábalos: "De los 61 trenes que Renfe había establecido para hoy, circularán 46. Mañana a partir de las 12 del medio día todos estarán en funcionamiento. Esta tarde el aeropuerto de Madrid-Barajas se ha abierto para permitir las salidas. La reapertura completa va a ser gradual. Muchas aerolíneas habían cancelado su operativa, por lo que están reorganizándose para ver qué vuelos pueden operar".
Ábalos: "Las vacunas llegarán mañana a su destino"
El ministro: "Las vacunas llegarán mañana a su destino, como estaba previsto. La provisión de alimentos también está garantizada".
Sobre los viajes en carretera: "Realizar solo los imprescindibles"
Marlaska: "Junto a las precauciones que les hemos recordado ya, es imprescindible tener especial cuidado con las placas de hielo en los próximos días. Y al sufrir un percance de cualquier tipo, no intenten nunca resolver por ustedes el mismo".
Llega la ola de frío: "Debemos mantener la guardia muy alta
Marlaska: "La ola de frío afectará a amplias zonas en el territorio peninsular. A partir del martes, sobre todo. Traerá heladas nocturas generalizadas, espeicalmente intensas en las zonas donde más ha nevado. Las temperaturas diurnas no superarán los 5 grados sobre 0 en buena parte de la península. No podemos hablar todavía de una mejora de la situación meterológica, muy al contrario, debemos mantener la guardia muy alta. Las placas de hielo en la calzada son un factor de riesgo elevado, también la acumulación de nieve en las zonas elevadas del mobiliario urbano, nieve que puede precipitarse en forma de hielo en cualquier momento".
Aún hay coches atrapados por la nieve
Marlaska: "A las 17 horas de hoy seguían retenidos unos 7.100 vehículos en 78 puntos de embolsamiento, a los que esperamos dar salida en las próximas horas o mañana. A partir de esta tarde, y bajo la supervisión de la DGT, la Guardia Civil ha procedido a retirar los vehículos que causan un riesgo concreto. La situación de alerta sigue viva".
Balance de la borrasca Filomena
Marlaska: "En estos momentos todavía nos encontramos con 694 tramos de carretera afectados, 152 carreteras permanecen cortadas, una de ellas en la red estatal en la provincia de Gerona. En 542 tramos recordamos que es obligatorio el uso de cadenas. Además de en la madrileña, las redes más afectadas este domingo son las de Teruel, Valencia, Castellón, Lérida, Tarragona, Huesca, Toledo y Albacete".
Comienza la rueda de prensa
Comparecen los ministros José Luis Ábalos y Fernando Grande-Marlaska y el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, José Manuel Franco.
El Ayuntamiento Guadalajara decreta el teletrabajo, cierra instalaciones y escuelas municipales lunes y martes
Siguiendo el objetivo de evitar la movilidad al máximo mientras se hace frente a los efectos del temporal 'Filomena', el Ayuntamiento de Guadalajara ha aprobado una serie de medidas específicas para los próximos lunes y martes, 11 y 12 de enero, coincidiendo con la suspensión de las clases decidida por la autoridad educativa.
Así, el alcalde, Alberto Rojo, ha decretado que el personal funcionario pueda teletrabajar durante las dos jornadas, las mismas en las que permanecerán cerradas las instalaciones deportivas, los espacios culturales, las Escuelas de la Cotilla, el Museo Sobrino, la biblioteca José Antonio Suárez de Puga y su sala de estudio.
Cerca de 700 carreteras siguen afectadas por el temporal, de las cuales 152 están cortadas
Un total de 692 carreteras continúan afectadas en toda España como consecuencia del temporal 'Filomena', que ha cubierto de nieve gran parte del país durante este fin de semana.
Según el boletín de la Dirección General de Tráfico (DGT) de las 17.30 horas, 152 de ellas permanecen cortadas, siendo únicamente una de la red principal, la C-25 en Vilobí d'Onyar, en Girona.
Además, en otras 15 vías principales es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno por la acumulación de nieve y hielo, así como en 385 vías de la red secundaria.
17 carreteras catalanas siguen cortadas por el temporal a las 17.30 de este domingo
Un total de 20 carreteras están cortadas y un centenar de tramos están afectados por el temporal que causa la borrasca 'Filomena' en Cataluña, según los datos registrados a las 17.30 horas de este domingo.
Según un comunicado del Servei Català de Trànsit (SCT), en la provincia de Lleida hay siete vías cortadas, es obligatorio circular con cadenas en una cuarentena de carreteras y los camiones tienen el paso restringido por la N-260 en Pobla de Segur.
¿Cuáles son las causas de la nevada?
Para el biólogo Carlos Duarte está claro que los motivos que han causado la nevada del siglo XXI no son los mismos que los que provocaban las nevadas en los años 40, 50 o 70 del anterior, cuando eran frecuentes y abundantes. En un país donde los inviernos son cada vez más cálidos y se baja con menos frecuencia de los cero grados, hay que tener en cuenta los efectos del cambio climático, informa Isabel Miranda.
«Que haya olas de frío está perfectamente reconciliado con el calentamiento global»
Los trenes ya han empezado a salir de Madrid
Los trenes han empezado a salir de Madrid este domingo desde las 14.00, después de los servicios ferroviarios fueran suspendidos debido a los efectos provocados por el temporal 'Filomena'.
La primera circulación de trenes ha salido de la estación de Chamartín a las 14.10 horas y el primer AVE que ha salido lo ha hecho a las 15.40 horas con destino a Valencia.
"Somos optimistas para la recuperación de los Cercanías", ha apuntado el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, destacando que las líneas de alta velocidad están previstas que se recuperen "progresivamente" en las próximas horas si la climatología lo permite.
No obstante, el ministro ha advertido de que la alta velocidad a Barcelona "está siendo muy castigada", por lo que no van a circular trenes en todo el corredor nordeste durante este domingo.
¿Qué precauciones debo tomar si cojo el coche?
En caso de necesidad, para circular por carretera, la Guardia Civil recomienda circular durante el día y utilizar las cadenas o los neumáticos de invierno. Las recomendaciones de la Dirección General de Tráfico (DGT) son, en primer lugar, encender las luces de cruce, reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad con otros vehículos. Es mejor circular por las rodadas de otros vehículos y evitar mover el volante de forma brusca.
Consejos para sobrevivir a la nevada del siglo
Castilla y León suspende las clases en todo Ávila y Soria
El temporal «Filomena» ha dejado nevadas y bajas temperaturas en gran parte de Castilla y León y aunque la situación no impedirá a la mayoría de los escolares acudir a los centros educativos, la Junta ha decidido suspender el día 11 la actividad lectiva en algunas zonas de ocho provincias -todas salvo León-, lo cual afecta a más de 100.000 alumnos.
Se suspenden las clases este lunes en Ávila y Soria y en todas las zonas rurales salvo en la provincia de León
Un total de 2.348 abonados continúan sin luz por el temporal en Cataluña a las 16.00 de este domingo
Un total de 2.348 abonados están sin suministro eléctrico en 17 municipios catalanes por averías causadas por la borrasca 'Filomena', según los datos registrados a las 16.00 horas de este domingo.
Los municipios más afectados son Agramunt (Lleida) --con 690 afectados--, Arnes (Tarragona) --con 530 afectados--, Caseres --253-- y La Bisbal de Falset (Tarragona) --con 243 afectados--, según han informado fuentes de Endesa.
Aragón suspende las clases en los centros educativos no universitarios durante lunes y martes
La comunidad aragonesa ha suspendido las rutas y clases en los centros educativos no universitarios, durante el lunes y martes, días 11 y 12 de enero, debido a los efectos del temporal de frío y nieve que ha causado la borrasca 'Filomena'.
Tras esta decisión, que se ha tomado en una nueva reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI), celebrada este domingo, 10 de enero, de forma telemática, el consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Felipe Faci, ha emitido una Orden en la que da traslado a todos estos centros de la suspensión de la actividad lectiva durante los dos próximos días.
Cataluña reabre la A-2, AP-2, C-25 y AP-7 a la circulación de camiones de más de 7,5 toneladas
La subdirectora general de Gestión del Servei Català de Trànsit (SCT), Lourdes Puigbarraca, ha informado este domingo de que la A2, la AP2, la C25 y la AP7 se han reabierto a la circulación de camiones de más 7,5 toneladas en ambos sentidos de la marcha.
En rueda de prensa junto al conseller de Interior, Miquel Sàmper, ha explicado que estas vías se cerraron el viernes por el temporal de la borrasca 'Filomena', y las demás carreteras catalanas siguen cerradas para los vehículos de mercancías.
Los trenes empiezan a salir de Madrid de forma gradual
Los trenes han empezado a salir de Madrid este domingo desde las 14.00, después de los servicios ferroviarios fueran suspendidos debido a los efectos provocados por el temporal 'Filomena'.
La primera circulación de trenes ha salido de la estación de Chamartín a las 14.10 horas y el primer AVE que saldrá será a las 15.40 horas con destino a Valencia.
Así lo ha anunciado este domingo el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, en la rueda de prensa posterior a la reunión de seguimiento de los efectos provocados por el temporal, presidida por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Una ola de frío extremo pondrá mañana en aviso a más de 30 provincias por temperaturas de hasta -15ºC
El temporal de nieve que este fin de semana ha cubierto de blanco casi toda España dará paso este lunes a una ola de frío que pondrá en aviso a más de una treintena de provincias por temperaturas que podrían llegar a los -15ºC, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que ha emitido este domingo un aviso especial.
Durante la jornada, en el Cantábrico y alto Ebro, hay posibilidad de precipitaciones de carácter débil y disperso, mientras que en el área mediterránea, se esperan precipitaciones ocasionales, que podrán ser en forma de chubascos y tormentas localmente intensos en zonas litorales del Estrecho, Alborán y Baleares. Las islas de Mallorca y Menorca estarán en aviso amarillo (riesgo) por lluvias.
En el resto de la Península, se prevén intervalos nubosos, predominando las nubes bajas en el interior. Y en Canarias, los cielos estarán nubosos y traerán lluvias débiles en general en el norte de las islas.
Marlaska: "Está previsto que esta madrugada aterrice un vuelo con las dosis de la vacuna que se distribuirán mañana"
El ministro del Interior, ha precisado que las dosis que se distribuirán mañana por comunidades autónomas está previsto que lleguen esta madrugada. En esta línea, el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha tenido que explicar porqué ayer sí despegó desde barajas un avión del Real Madrid. "Se cumplían las condiciones de seguridad".
Marlaska descarta declarar Madrid zona catastrófica, como estudia el Ayuntamiento de la capital
La zona catastrófica, ha dicho Marlaska, ya no existe como tal. Se podría estudiar, por el consejo de ministros, la declaración de zona de emergencia, donde se debe garantizar la actuación de todos los servicios públicos de emergencia.
Ábalos: "La actividad en Barajas se retomará esta tarde, pero de manera muy gradual"
En el corredor nordeste, no circularán trenes ( el eje Madrid-Barcelona hoy no estará hoy operativo). No obstante, esta tarde, ya saldrán varios trenes de Madrid hacia el norte y viceversa. En Barajas se han despejado al menos dos pistas. La vuelta a la normalidad va a ser muy gradual, aunque esta tarde se irá retomando poco a poco la actividad, pero de forma muy limitada.
Ábalos: "La prioridad es asegurar el suministro de vacunas y alimentos"
El titular de Transportes ha indicado en comparecencia que es ahora cuando llega el momento más delicado tras el paso de Filomena por nuestro país, pues la nieve ahora pasará a ser hielo y será necesario garantizar la seguridad en las carreteras, para ir recuperando paulatinamente la normalidad y el restablecimiento de los servicios ferroviarios, aún por concretar. El ministro ha asegurado que la prioridad es ahora mismo asegurar el suministro de vacunas y alimentos. Ha asegurado que desde el gobierno estamos organizando corredores parta que los camiones puedan entregar sus mercancías.
Marlaska: "Es necesario el uso de cadenas, hay 710 carreteras afectadas"
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska ha informado en rueda de prensa de que la Aemet sólo mantiene la alerta roja en la provincia de Teruel. 710 carreteras se encuentran afectadas en estos momentos. Además, ha recordado que es necesario el uso de cadenas en puntos de Teruel, Valencia, Castellón, Lérida y Tarragona.
Grúas de la EMT retirarán los 700 vehículos abandonados a lo largo de la M-30
Grúas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) procederán a retirar los 700 vehículos que fueron abandonados a lo largo de la M-30 cuando fueron sorprendidos por la nevada provocada por el temporal 'Filomena'.
Así lo ha dado a conocer este domingo el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno extraordinaria celebrada tras la nevada histórica de la capital.
¿Cómo montar las cadenas?
Respondemos a esta y otras preguntas para sobrevivir a los efectos del temporal Filomena, aquí.
La Audiencia Nacional suspende los juicios señalados el lunes y el martes
El presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, ha instado a todos los órganos judiciales que acuerden la interrupción de los términos y plazos procesales, así como la suspensión de declaraciones, vistas y cualesquiera otros actos cuya celebración se considere difícil o imposible atendiendo a la actual situación de emergencia, informa Isabel Vega.
Aunque el acuerdo pasa por una revisión previa de cada caso concreto, se insta además a los Juzgados Centrales de Instrucción a celebrar cualquier acto procesal inaplazable, como las de guardia o las que afectan a causas con preso, por vía telemática.
Las cárceles de Estremera, Valdemoro y Aranjuez, aisladas por la nieve
Los siete centros penitenciarios de la Comunidad de Madrid presentan severos problemas de acceso por causa del temporal de nieve, de manera que los funcionarios se encuentran doblando turnos desde el pasado viernes ante la dificultad, cuando no imposibilidad, de que se produzcan relevos, informa Isabel Vega.
Según el último balance de Instituciones Penitenciarias, las cárceles de Estremera, Valdemoro y Aranjuez continúan aisladas y, si bien la Unidad Militar de Emergencias despejó ayer las entradas de los centros Madrid I y Madrid II (Meco), no llegan líneas de autobús. Es lo que ocurre con las prisiones de Navalcarnero y Soto del Real, cuyos accesos están despejados, no así las carreteras que llegan hasta ellos.
Solo en Valdemoro hay 1.000 personas aisladas en el centro penitenciario de Madrid.
Asimismo, continúa aislada por la nieve la prisión zaragozana de Daroca y hay problemas en Logroño, Zuera, Teruel y Albocàsser, mientras la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias y los directores de los centros se coordinan con las fuerzas de seguridad, los servicios de emergencia y los ayuntamientos afectados para remediar la situación.
Madrid estudia solicitar la declaración de zona catastrófica para la capital
El Ayuntamiento de Madrid estudia solicitar la declaración de zona catastrófica para la capital, tal y como ha indicado este domingo el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, en rueda de prensa posterior a la Junta extraordinaria de la ciudad.
"Valoramos ese estado, es una de las opciones que manejamos como medio y manera de controlar esta situación", ha detallado a continuación. Junto a él han estado presentes la vicealcaldesa, Begoña Villacís; la delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, y el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante.
Barajas mantendrá la suspensión de operaciones hasta, al menos, esta tarde
A las 13:00 horas del domingo, se evaluará la situación para poder concretar la reapertura que, en cualquier caso, será muy gradual.
Anoche, los trabajadores del Aeropuerto despejaron de nieve dos de las cuatro pistas (este aeropuerto necesita un mínimo de dos pistas operativas), y esta madrugada, la UME ha colaborado en el despeje de estacionamiento de aeronaves. La UME continuará colaborando durante el día de hoy. Las labores de limpieza en las pistas son mucho más estrictas que en una carretera convencional, por seguridad aeronáutica.
Si las condiciones meteorológicas no empeoran y las labores de limpieza avanzan a buen ritmo, la intención es que los aviones desviados a lo largo del día de ayer vuelvan a su base (Madrid) para poder operar a partir del lunes. Siempre de forma escalonada.
No habrá parquímetro en Madrid hasta el miércoles
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que suspenderá el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) hasta el miércoles, día 13 de enero, debido a las condiciones de las carreteras a causa de la borrasca 'Filomena'.
Así lo ha anunciado el delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, en redes sociales, donde además ha pedido a los ciudadanos que no acudan a recoger sus vehículos hasta entonces. "Trabajamos con urgencia para despejar todas las vías de Madrid. Quédate en casa", ha trasladado.
Dan salida a los más de 150 camiones y dos autocares embolsados en Valladolid
Tráfico ha ordenado la salida escalonada de los más de 150 camiones y dos autocares que se encontraban 'embolsados' en el aparcamiento del estadio José Zorrilla de Valladolid.
Según informan fuentes de la Policía Nacional y la cuenta oficial de Twitter de la Policía Municipal, los vehículos han ido saliendo poco a poco para "no saturar" la A-62.
Un total de 18 carreteras catalanas están cortadas por el temporal a las 11 de este domingo
Un total de 18 carreteras están cortadas y 185 tramos están afectados por el temporal que causa la borrasca 'Filomena' en Catalunya, según los datos registrados a las 11 horas de este domingo.
Según un comunicado del Servei Català de Trànsit (SCT), Tarragona es la provincia en la que hay un mayor número de vías cortadas: son la C-44 entre Vandellòs y Tivissa, la T-330 en Arnes, la T-332 en Ulldecona, la T-710 en Falset, la TP-7402 en Porrera, la TV-3022 en El Perelló, la TV-7026 en Albiol y la T-333 en la Fatarella.
La M-30 ya tiene carriles habilitados en ambos sentidos y las principales arterias de la ciudad se están desbloqueando
La M-30 ya tiene habilitados carriles en ambos sentidos tras la nieve que ha dejado la borrasca 'Filomena' y las principales arterias de la capital se están desbloqueando.
"Es muy complicado realmente porque estamos hablando de que Madrid tiene 9.000 calles y, por tanto, no hay capacidad de máquinas quitanieves. Nosotros el planteamiento que hemos hecho es desbloquear y tratar de crear carriles, habilitarlos, en arterias principales de prácticamente todos los distritos de la capital", ha señalado el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, en una entrevista en 'Cope', recogida por Europa Press.
Los camiones atrapados en la A-3 retoman la circulación y otros 200 siguen retenidos en Segorbe (Castellón)
Los camiones que permanecían atrapados en la A-3 a causa de las fuertes nevadas por el temporal 'Filomena' han retomado a primera hora de este domingo la circulación. Sin embargo, un total de 175 vehículos pesados continúan retenidos en el polígono La Esperanza de Segorbe (Castellón) y otros 30 en la A-23.
Este sábado, casi 300 camioneros han estado atrapados en zonas con servicio de restauración de esta vía a causa del corte de la circulación por la acumulación de nieve. No obstante, este domingo a las 07.00 horas se ha retomado la circulación de convoyes por esta carretera, según la actualización de las 10.00 horas de la Delegación del Gobierno. De esta forma, en esta vía ya no queda ningún camión embolsado.
Rescatan a dos familias atrapadas por la nieve en sus vehículos en Cervantes (Lugo)
Dos familias han sido rescatadas por los servicios de emergencias después de quedarse atrapadas por la nieve en sus vehículos en el Alto de A Baña, en el municipio lugués de Cervantes.
Los afectados, cuatro adultos y tres menores, llamaron al 112 Galicia minutos antes de las 22,00 horas del sábado para pedir ayuda ante la imposibilidad de avanzar o retroceder cuando circulaban por la carretera que une O Piornedo y Lugo.
Madrid hace un “llamamiento urgente” a los ciudadanos a que no recojan los coches abandonados en la M-30
El Ayuntamiento de Madrid hizo este domingo por la mañana un “llamamiento urgente” a los ciudadanos para que no acudan a recoger por su cuenta ninguno de los 700 vehículos que quedaron abandonados en la Calle 30 o M-30 debido a la fuerte nevada provocada por el temporal Filomena.
El Consistorio emplazó a los conductores a no recoger sus coches “por motivos de seguridad”, ya que “no están todas las vías despejadas y podrían quedar atascados en otros tramos donde se está trabajando con urgencia”.
Renfe estudia si es posible reactivar el servicio desde y hacia Madrid a mediodía con máquinas exploradoras
La reactivación de los servicios de Renfe con origen y destino Madrid a las 12.00 horas depende de que se haya podido iniciar la salida de las exploradoras, que tienen que salir de los talleres de Renfe, según ha informado Moncloa.
Renfe extendió la tarde de ayer la suspensión de los servicios con origen y destino Madrid, tanto AVE como Larga Distancia y Media Distancia, al menos hasta el mediodía de hoy, debido a los efectos de la borrasca 'Filomena'.
Consejos para sobrevivir a Filomena
España no había sufrido un episodio de nevadas tan intenso desde hace medio siglo con el agravante de que la capital del país se encuentra incomunicada por la nieve. Hoy y mañana surgirán problemas en las regiones en alerta por el temporal. Pero saber resolverlos es fácil si sabes cómo.
La Comunidad de Madrid recomienda quitar la nieve y el hielo de los portales y no usar el coche
La Comunidad de Madrid inicia, a través de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), la segunda fase de la vuelta a la normalidad tras el temporal de nieve y frío, una vez resueltos los rescates de personas atrapadas en carreteras a primera hora de la tarde de ayer sábado, y tras ser atendidos estos ciudadanos en zona segura.
La autoridad regional recuerda a los madrileños, a través de un comunicado, que en las próximas horas se van a registrar temperaturas muy bajas con nieve acumulada en las calzadas y aceras que se va a transformar en hielo.
Por ello, los medios mecánicos de la Comunidad de Madrid, de la Dirección General de Carreteras regional y estatal y de los municipios de la región llevan horas trabajando para recuperar y liberar los accesos y vías internas de las ciudades.
Interior y Sanidad evaluarán hoy la situación para asegurar el traslado este lunes de la vacuna de Pfizer
El Ministerio del Interior y el Ministerio de Sanidad evaluarán este domingo la situación provocada por el paso de la borrasca 'Filomena' para asegurar el traslado, almacenamiento y distribución de la vacuna de Pfizer.
Así lo ha manifestado este sábado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante su comparecencia en rueda de prensa para informar sobre los efectos del temporal, en la que ha recordado que está previsto que las nuevas dosis de las vacunas de Pfizer lleguen a España este lunes.
El ministro ha asegurado que las Fuerzas de Seguridad han mantenido desplegadas "todas sus capacidades" para que esta contingencia no afecte de modo alguno a los planes de prevención de la pandemia del Covid-19 ni a las campañas de vacunación en las comunidades autónomas.
En este punto, ha recordado que una de las obligaciones del sistema general de Protección Civil es que, cuando surge una emergencia, los servicios esenciales "estén previstos y garantizar su funcionamiento".
Sánchez presidirá este domingo el comité que gestiona las actuaciones frente al temporal
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presidirá este domingo el comité que coordina las acciones de varios ministerios y organismos para hacer frente a las consecuencias del temporal Filomena, cuya tormenta de nieve bloqueó este sábado la Comunidad de Madrid y que ahora se desplaza hacia el noreste de la península.
Debido a esta situación, el Ejecutivo informó de que Sánchez se desplazará esta mañana al Ministerio del Interior para presidir a las 11.30 horas la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección del Sistema nacional de Protección Civil (Cecod).
Junto al presidente, estarán en este encuentro los ministros de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos. Estos miembros del Gabinete darán posteriormente una rueda de prensa en la sede de la Delegación del Gobierno en Madrid.
Durante la reunión del Cecod, el jefe del Ejecutivo y los ministros recibirán por videoconferencia información detallada sobre la situación provocada por el temporal y las previsiones para los próximos días por parte de los responsables operativos de distintos organismos.
La solidaridad vecinal planta cara a Filomena con batidas de limpieza o transportando a hospitales en 4x4
La solidaridad vecinal está plantando cara a la borrasca Filomena con batidas de limpieza para evitar que la nieve se convierta en peligrosas placas de hielo, limpiando los accesos a los centros sanitarios o transportando a hospitales en 4x4 a través de grupos de Telegram.
En marzo, cuando comenzó la propagación del coronavirus, la solidaridad vecinal fue la primera respuesta: primero, dentro de los propios bloques de viviendas, con ofrecimientos para hacer la compra o llevar medicinas a quienes no pudieran salir de casa por edad o por encontrarse dentro de un grupo de riesgo; después llegaría la solidaridad organizada a través de las redes ciudadanas que se fueron creando o por medio de las asociaciones de vecinos ya constituidas, que han sido esenciales para dar respuesta a las 'colas del hambre'.
Casi un año después de esa explosión de solidaridad, de nuevo los vecinos y vecinas de Madrid vuelven a poner su granito de arena, en este caso saliendo de casa pertrechados con cubos, palas y sal. Son muchas las quedadas ciudadanas que se han convocado este domingo en distintos puntos de la ciudad.
Reabre este domingo la estación de esquí de Sierra Nevada tras cerrar el sábado por Filomena
Cetursa, la empresa pública encargada de la gestión de la estación de esquí de Sierra Nevada, ha reabierto la misma este domingo después de que el sábado permaneciese cerrada ante el fuerte viento en la zona provocado por la borrasca Filomena.
Según concreta en su página web, a las 9,30 horas ya están abiertos diez remontes de los 21 que hay y 37 pistas de 133, lo que suponen 33 kilómetros esquiables. Ts Stadium, Monachil y Emilio Reyes abrirán cuando finalicen los trabajos de limpieza de nieve.
Cetursa recuerda que el aforo máximo en pistas con las restricciones actuales contra el coronavirus es de 9.000 esquiadores, así como que la capacidad de los telecabinas está reducida y es obligatorio para los esquiadores el uso de mascarilla.
Iberia cancela todos sus vuelos desde Barajas hasta hoy a las 23.00 horas
Iberia ha cancelado todos sus vuelos desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para hoy, domingo 9 de enero, excepto los programados a partir de las 23.00 horas, como consecuencia de su cierre por parte de Aena debido al temporal de nieve.
La aerolínea ya trabaja con el gestor aeroportuario para poder comenzar a operar los vuelos a partir de esa hora, sobre todo los de largo recorrido a América, ya que muchos de los clientes requieren unos requisitos especiales por el Covid-19, además de que viajan en conexión.
En coordinación con Aena, la aerolínea intentará también situar en Madrid los 22 aviones y tripulaciones que se han desviado desde ayer a aeropuertos alternativos y que afectaron a 2.900 clientes, lo que permitirá devolver cuanto antes a estos clientes a su destino final.
Teruel, Zaragoza, Tarragona y Castellón siguen con aviso rojo por riesgo extremo de nevadas
Teruel, Zaragoza, Tarragona y Castellón siguen este domingo con avisos rojos por riesgo extremo de las nevadas provocadas por Filomena, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Este domingo, viento, nieve, olas y lluvia pondrán en riesgo a 15 CC.AA.
En concreto, la nieve pondrá en riesgo extremo a Teruel, Zaragoza, Tarragona y Castellón, que será importante en Madrid, País Vasco, Navarra, Huesca, Burgos, Cantabria, La Rioja, y habrá riesgo en Huelva, Sevilla, Asturias, Badajoz, Palencia, Barcelona, Girona, Lérida, estas dos últimas también en riesgo por viento. Tarragona también lo estará pero por lluvia.
En riesgo por frío estarán Castilla-La Mancha, Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Granada, Zaragoza, Huesca, Cáceres y el oleaje también pondrá en riesgo a la Comunitat Valenciana, Lugo, Pontevedra, Asturias, Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera, que ascenderá a importante en A Coruña, Barcelona, Girona, Tarragona.
Filomena es la antesala de una ola de frío que durará hasta el próximo jueves, con mínimas de -10ºC
La borrasca 'Filomena', que en estos momentos deja en aviso rojo por riesgo extremo a Teruel, Zaragoza, Tarragona, Castellón y Valencia, es la antesala de una ola de frío que durará hasta el próximo jueves, con mínimas de -10ºC, según el aviso especial emitido por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Esta situación se producirá desde el 11 de enero en amplias zonas del interior peninsular, hasta el jueves 14 de enero inclusive, con un grado de probabilidad Muy alto (mayor del 80%), según precisa la AEMET.
Así, tras el paso de la borrasca 'Filomena', que entre este sábado y domingo pasará al Mediterráneo, a partir del lunes 11 entrará por el oeste un anticiclón atlántico que estabilizará la situación. Debido a la influencia de 'Filomena' aún se registrarán nevadas importantes en cotas muy bajas, sobre todo en el centro e interior del nordeste peninsular, que tenderán a ir remitiendo entre este 9 y 10 de enero de sur a norte.
Renfe mantiene suspendidos los servicios con origen y destino Madrid hasta este mediodía
Renfe ha suspendido todos los servicios ferroviarios previstos con origen o destino en Madrid, tanto AVE como Larga Distancia y Media Distancia, al menos hasta el mediodía de este domingo 10 de enero, ante la situación provocada por la borrasca Filomena, que está afectando a todas las infraestructuras en la Península.
La operadora también ha suspendido todas relaciones transversales, excepto el corredor mediterráneo, que incluye la línea Barcelona-Alicante, cuyo funcionamiento dependerá de la evolución del temporal, según informa un portavoz de Renfe a Europa Press.
Tanto Renfe como Adif, el gestor de la infraestructura ferroviaria, trabajan para normalizar los servicios "lo antes posible" e informará a los viajeros cuando se pueda restablecer la circulación en los distintos corredores.
La compañía pública está comunicando a los viajeros afectados por SMS y por email la suspensión del servicio, dando la opción de devolución íntegra del importe del billete o el cambio para viajar en el primer tren que empiece a circular.
El 112 de Castilla y León gestiona 580 avisos y atiende 758 llamadas relacionadas con Filomena
El Centro de Emergencias Castilla y León 1-1-2 ha gestionado 580 avisos desde las 18 horas del día 8 de enero hasta las 20.00 horas del 9 de enero, relacionados con la meteorología adversa. En total se han atendido 758 llamadas.
La mayor parte de los incidentes corresponden a la provincia de Valladolid, con un total de 176, seguida de Salamanca con 109, Ávila, con 64 y Burgos y Segovia con 38. El resto de los avisos se reparte entre las provincias de Soria (36), Zamora (33), Palencia (20) y León (9).
En cuanto a la tipología de los avisos, 253 de los incidentes han sido solicitudes de máquinas quitanieves o sal para la calzada, 94 por vehículos que no podían continuar la marcha, 15 incidentes sanitarios, y 63 por accidentes de tráfico, en 16 de ellos se ha solicitado asistencia sanitaria al registrarse heridos.
La gran mayoría de los accidentes viales han sido salidas de vía o golpes por alcance entre vehículos. Entre ellos cabe destacar dos accidentes de máquinas quitanieves, uno de ellos ocurrido en la A-62, en Simancas (Valladolid), a las 8.45 horas, en el que el conductor ha sido trasladado al hospital.
Por la tarde, en la BU-30, en Burgos, el accidente de un turismo y una quitanieves, que ha quedado volcada, han sido trasladadas tres personas al Complejo Asistencial de Burgos. Además, se han atendido incidentes por peligro de caída de objetos (14) y obstáculos en la calzada o daños de mobiliario urbano.
Más de 150 carreteras siguen cortadas al tráfico por el temporal
El paso de la borrasca Filomena por el país ha dejado 155 carreteras cortadas, de las que dos de ellas pertenecen a la red principal, una en Toledo (TO-22) a su paso por Mocejón y otra en Girona (C-25).
Según la última actualización de la Dirección General de Tráfico, de las 21.45 horas de este sábado, el temporal sigue afectando a 697 vías y las cadenas son obligatorias en toda la Comunidad de Madrid.
También son necesarias en la A-2, A-21, A-22 y A-23 a su paso por Huesca; en la A-2, AP-68, Z-32 y Z-40, en Zaragoza; y en la A-23, en Teruel.
Asimismo, en nivel rojo continúan la A-31 y A-43 en Cuenca; la R-2 en Guadalajara; la R-4 y TO-21 en Toledo; la A-1 y A-11 en Burgos; la A-1 en Segovia; la A-11, A-15 y SO-2 en Soria; y la A-67 en Cantabria.
Almeida calcula que la ciudad recuperará "cierta normalidad" a "finales de la próxima semana"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, calcula que la ciudad recuperará "cierta normalidad" a "finales de la próxima semana".
En una entrevista en La Sexta, recogida por Europa Press, el regidor ha rechazado tajantemente que el lunes la ciudadanía pueda circular en sus vehículos como habitualmente. También ha pedido que se utilicen cadenas si se ven obligados a coger el coche.
"No, directamente lo digo: el lunes no creo que se esté en condiciones de desplazarse como habitualmente lo hacen con su vehículo privado", ha manifestado. La opción de movilidad viene de mano del Metro que, como ha recordado, estará abierto las 24 horas. Será a "finales de la semana que viene" cuando la ciudadanía pueda recuperar "no toda pero sí cierta normalidad", ha señalado Almeida.
El alcalde ha agradecido la colaboración de la UME y del Gobierno central para despejar el acceso a los hospitales y a parte del Paseo de la Castellana, como había pedido el Ayuntamiento.
Dos pabellones deportivos albergan a 97 personas rescatadas de las carreteras
Los pabellones deportivos 'Sandra Aguilar' y 'Alberto Contador', de Pinto, albergan a esta hora a un total de 97 personas que fueron rescatadas de las carreteras cercanas tras quedar atrapadas por la borrasca 'Filomena'.
El alcalde, Diego Ortiz (PSOE), ha informado de que las personas han ido llegando desde la noche del viernes a estas instalaciones, que fueron habilitadas con calefacción, mantas, camas supletorias y alimentos --café y caldo caliente, sobre todo-- para casos de emergencia.
Vecinos de diferentes puntos de la localidad han ido llevando durante el día víveres a ambos pabellones. Agricultores, matronas, dueños de vehículos de tracción trasera y vecinos han participado en estas labores.
La carretera M-506 (Pinto a Móstoles) y la A-4 (a su paso por el municipio) han sido dos de las principales vías afectados por los bloqueos de coches, lo que ha requerido incluso la intervención de la Unidad Militar de Emergencias.
Filomena amaina este domingo en Andalucía con el fin de los avisos a las 10 en Granada, Sevilla y Huelva
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) preve activar este domingo el aviso amarillo por nevadas hasta las 10,00 horas en la Sierra Norte de Sevilla y en Aracena en Huelva.
Según concreta en su página web, también se encuentra en alerta amarilla hasta las 9,00 horas la comarca de Guadix y Baza de Granada por temperaturas de hasta cuatro grados centígrados bajo cero.
Las nevadas en Huelva y Sevilla, de producirse, podrán dejar una acumulación de nieve en 24 horas de cuatro centímetros. La cota de nieve se sitúa en los 400-500 metros.