Los efectos nocivos del consumo de cannabis

Aumenta el riesgo de fracaso escolar, reduce la memoria a corto plazo y aumenta las posibilidades de tentativa de suicidio

Un hombre fuma un cigarrillo de cannabis AFP

ABC/L. D.

Pese a que el 60 por ciento de los jóvenes españoles consideran al cannabis una sustancia bastante o muy peligrosa , la mayoría mantiene una postura permisiva respecto a su consumo y venta entre los adultos. Incluso, según un reciente estudio del Centro Reina Sofía, los jóvenes asimilan mayoritariamente los riesgos del consumo de cannabis con los de las sustancias legales más que con las ilegales.

Pese a esta mirada benevolente sobre el cannabis, los estudios científicos demuestran que el uso y abuso de los porros no solo puede tener graves consecuencias para la salud sino también acarrear el fracaso social.

Según una investigación publicada en «The Lancet Psychiatry» en 2014, los jóvenes de menos de 17 años de edad que consumen cannabis todos los días tienen un 60% más de riesgos de no terminar sus estudios secundarios que los que no lo hacen nunca.

Asimismo, los que fuman diariamente esa sustancia tienen siete veces más riesgos de cometer una tentativa de suici dio, y ocho veces más de riesgos de utilizar otras drogas posteriormente.

Fumar cannabis también puede alterar la estructura y función cerebral. Numerosos estudios han demostrado que su consumo tiene efectos neurotóx icos en el cerebro, en especial en el de los adolescentes.

Una investigación publicada en la revista «Journal of Addiction Research & Therapy», en el que revisa los trabajos de espectroscopia por resonancia magnética –una técnica que complementa a la habitual resonancia y que identifica compuestos bioquímicos– demuestra el consumo de cannabis altera la percepción sensorial, reduce la memoria a corto plazo , la atención y las habilidades motoras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación