EE.UU. da luz verde a las primeras bragas que protegen de infecciones durante el sexo oral

La FDA autoriza las prendas de látex con sabor a vainilla para prevenir ante las enfermedades de transmisión sexual

Braguitas de la marca Lorals que protegen ante las enfermedades de transmisión sexual

S.S.

La Administración de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) de EE.UU. ha aprobado la primera ropa interior destinada a proteger contra las infecciones de transmisión sexual durante el sexo oral. Distribuidas bajo la marca Lorals, las braguitas están disponibles en varios formatos, fabricadas en látex y con sabor a vainilla . Son tan finas como un preservativo, y forman un sello en el interior del muslo para retener los líquidos, dijo la desarrolladora del producto, Melanie Cristol, al ' New York Times' . Al igual que el preservativo, solo se deben utilizar una vez.

Este mismo jueves, la compañía de comenzará a vender la ropa interior explícitamente como protección contra infecciones, con el sello de la FDA incluido en su web como reclamo y garantía. Las infecciones como el herpes, la gonorrea y la sífilis pueden transmitirse a través del sexo oral, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. El pack de cuatro unidades está disponible de manera online por 25 dólares (unos 24 euros), por lo que cada una de ellas tiene un coste de 6,25 dólares (6 euros).

Hasta ahora, el único producto autorizado por la FDA para la protección durante el sexo oral era un dique dental, una lámina delgada de poliuretano de látex que generalmente se sujeta con las manos para formar una barrera entre la boca y los genitales, según el mismo medio norteamericano.

«La autorización de este producto por parte de la FDA brinda a las personas otra opción de protegerse contra las ETS durante el sexo oral», dijo al Times Courtney Lias, directora de la oficina de la FDA que dirigió la aprobación de esta ropa interior.

No se necesitaron ensayos clínicos en humanos de Lorals para la aprobación de la FDA, pero la agencia sí requirió documentación sobre el grosor, la elasticidad, la fuerza y otras medidas, como lo hace con los preservativos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación