Educación cifra en 0,49% las aulas cerradas y en 4,28% los docentes de baja
Los alumnos positivos representan un 3,77 % del total, informó la ministra Pilar Alegría
![La ministra de Educación, Pilar Alegría](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2022/01/21/pilar-alegria-kw3D--1248x698@abc.jpg)
La ministra de Educación, Pilar Alegría volvió a insistir ayer que las escuelas «son espacios seguros» y lo avaló con cifras facilitadas por las comunidades autónomas. Así, en una visita al IES Politécnico Jesús Marín de Málaga, junto al consejero andaluz de Educación y Deporte, Javier Imbroda , dijo que a fecha de hoy hay 1.962 aulas confinadas en todo el país, lo que representa el 0,49% de las aulas y grupos de las comunidades que han reportado datos.
En este sentido, recalcó que « el número absoluto de aulas en España es 405.000 ». Las cifras de alumnos confinados también es baja comparada con el total de estudiantes matriculados en nuestro país en educación obligatoria. En este momento hay confinados 262.451 alumnos, un 3,77% del total de las comunidades que ha reportado datos, «un porcentaje menor si lo comparamos con los 8.200.000 estudiantes que tenemos en nuestro país». En el caso de los docentes, hay 24.742 de baja, lo que representan el 4,28% del total, « España tiene unos 755.000 profesores », agregó la ministra.
Alegría reconoció que « las cifras están aumentando », pero las enmarcó dentro de una pandemia de la que el sector educativo, evidentemente, no puede escapar. « Efectivamente estamos viviendo semanas donde las cifras están aumentando , las escuelas no son elementos ajenos a la realidad...». En cualquier caso, agregó que «de la misma manera que la incidencia acumulada en el país está remitiendo, creo que en estos próximos días y semanas veremos lo propio en las escuelas», concluyó y además defendió que los protocolos se están aplicando en los centros correctamente.
Alegría dijo que la seguridad de las escuelas se está demostrando no solo este año, sino también el anterior. «Quiero recordar que el curso pasado iniciamos las clases sin vacuna , sin conocimiento del virus y aun asi apostamos por la presencialidad; con lo cual yo aprovecho siempre que puedo para agradecer el magnífico trabajo que la comunidad educativa ha realizado: los profesores, los estudiantes, las administraciones educativas y las familias que han posibilitado demostrar que las escuelas son espacios seguros».
Polémico decreto docente
Respecto a la denuncia de docentes por el polémico borrador de real decreto que «regala» plazas a los interinos, según denunciaron a ABC, y la estrategia de varias comunidades de adelantarse a la aplicación del mismo para no aplicar el del Gobierno, Alegría no entró en el asunto. Dijo que «las comundidades que están convocando sus convocatoria de oposiciones lo hacen conforme a la propia regulación que en este momento existe».