Educación
Bruselas asume la propuesta de España de combatir el radicalismo fomentando los valores comunes de la UE
El ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, solicitó a la Comisión Europea que se incluyesen en los planes de estudio nacionales los principios y valores que fundamentan la construcción de Europa
![Bruselas asume la propuesta de España de combatir el radicalismo fomentando los valores comunes de la UE](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2016/06/15/BRUSELAS-kbOC--620x349@abc.jpg)
Tal y como ya sugirió hace meses el ministro español de Educación, Íñigo Méndez de Vigo , la Comisión Europea ha propuesto prevenir y combatir la radicalización violenta que conduce al terrorismo con el fomento de la educación en los valores comunes de la Unión .
Méndez de Vigo -según recuerda en una nota informativa el Ministerio de Educación- había solicitado esta medida a la Comisión Europea en las últimas reuniones del Consejo de Ministros de la UE, donde se examinó la Declaración de París firmada el pasado 17 de marzo de 2015 sobre la promoción de la ciudadanía y los valores comunes de libertad, tolerancia y no discriminación a través de la Educación. Posteriormente, el ministro envió una carta al Comisario de Educación, Cultura, Juventud y Deporte de la UE, Tibor Navracsics , para pedirle «dar un impulso» a esa «Declaración de París», tras los atentados terroristas en la capital francesa. Méndez de Vigo insistía en esa carta a Navracsics «en la importancia de que la Comisión tome la iniciativa, a través de una recomendación, para incluir los principios y valores que fundamentan la construcción de Europa en los planes de estudio nacionales ».
Ahora, Bruselas considera que la política de la UE puede apoyar la acción nacional y ayudar a fomentar la cooperación frente a los desafíos comunes, en el marco estratégico de cooperación ET2020. Por eso propondrá un proyecto de Recomendación del Consejo para promover y fortalecer la inclusión social y los valores fundamentales de Europa, respaldado por financiación del programa Erasmus+ .
Noticias relacionadas