Esta es la duración de los efectos secundarios de la vacuna de Moderna

El fármaco de Moderna utiliza la tecnología del ARN mensajero, al igual que el antídoto de Pfizer, y presenta una eficacia contra el coronavirus superior al 95 %

Cuánto protege la primera dosis de la vacuna de Moderna

Cuándo se alcanza la inmunidad con la vacuna de Moderna

Primeras dosis de la vacuna de Moderna que llegaron a España

ABC

La vacuna de Moderna es una de las primeras en emplearse en todo el mundo y fue la segunda en ser avalada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés). Este antídoto, creado por la farmacéutica estadounidense, es de tipo ARN mensajero, una tecnología muy novedosa que está resultando muy eficaz y segura a la hora de prevenir los ingresos y las muertes por coronavirus.

En España, según el último informe del Ministerio de Sanidad sobre la vacunación fechado el 25 de mayo de 2021, 1.570.815 de personas han recibido al menos una dosis de la vacuna de Moderna y 631.215 ya están inmunizadas gracias a este fármaco.

Efectos secundarios de la vacuna de Moderna

La vacuna de Moderna utiliza una tecnología nunca antes probada en humanos pero que está demostrando ser altamente eficaz. Con las inyecciones el organismo humano recibe una serie de instrucciones con las que es capaz de generar una proteína presente en la superficie del SARS-CoV-2 , virus causante de la enfermedad del Covid-19. Cuando el organismo reconoce esta proteína como un agente extraño, genera una respuesta inmune para neutralizarla que perdura en el tiempo.

A pesar de que esta vacuna es muy segura, puede provocar ciertos efectos secundarios , al igual que cualquier otro medicamento.

Según el último informe de farmacovigilancia realizado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) , hasta el 25 de abril se administraron en nuestro país un total de 912.682 dosis de Moderna, que corresponden a 620.520 personas, ya que 292.145 recibieron la segunda dosis. El 60 % de los vacunados fueron mujeres y el 61 % correspondió a personas mayores de 65 años.

En este periodo se registraron un total de 1.780 notificaciones de acontecimientos adversos tras la administración de esta vacuna y 237 de ellas fueron considerados graves. La mayoría de estos efectos secundarios fueron acusados por mujeres (el 84 %) de entre 18 y 65 años de edad (el 94 % de los menores de 65 años que recibieron la vacuna de Moderna).

Las diez reacciones más reportadoas fueron:

1. Pirexia . El 51 %, 903 casos, experimentó fiebre.

2. Cefalea . El 34 %, 605, tuvo dolor de cabeza.

3. Mialgia . El 24 %, 430 personas, sintió dolores musculares.

4. Dolor en la zona de vacunación . El 18 %, 321 casos.

5. Escalofríos . 219 personas, el 12 % de los vacunados con Moderna.

6. Malestar . 206 personas, el 12 % de los vacunados.

7. Náuseas . El 11 %, 197 personas, experimentaron náuseas.

8. Artralgia . El 9 %, 154 personas, experimentaron dolor articular.

9. Fatiga . El 9 %, 152 casos.

10. Linfadenopatía . El 7 %, 128 personas, experimentaron inflamación en los ganglios.

¿Cuánto duran los efectos secundarios?

Los efectos secundarios suelen aparecer al cabo de uno o dos días después de la vacunación y, como mucho, se extienden a lo largo de siete días, soliendo desaparecer a las 48 horas por completo .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación