Se duplican las urgencias pediátricas en el Hospital Vall d'Hebron tras la alerta por enterovirus

Aumenta la preocupación, aunque la mayoría de los casos son leves y evolucionan favorablemente

La preocupación por el brote de enterovirus ha duplicado las visitas a urgencias Inés Baucells

EP

El Hospital Vall d'Hebron de Barcelona ha registrado un aumento del 100% de las urgencias pediátricas la última semana tras la alerta generada por unos 60 casos de diversa gravedad por el brote por enterovirus que ha conllevado alteraciones neurológicas .

El jefe del Servicio de Pediatría del Hospital, Carlos Rodrigo, ha explicado que si normalmente llegan 90 urgencias diarias al hospital maternoinfantil, ahora se atienden 180. « No es que crezca el número de casos, sino que aumenta la preocupación », ha aclarado el pediatra, que ha subrayado que la gran mayoría de casos son leves y evolucionan favorablemente.

Ha pronosticado la existencia de más casos, si bien la «gran mayoría serán leves», y probablemente se extenderán hasta final de verano o principios de otoño , aunque nadie puede hacer un pronóstico de la epidemia.

Ha explicado que en el Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona, más conocido como Can Ruti, se atienden entre un 50% y un 60% más de urgencias diarias.

Por su lado, el Hospital Sant Joan de Déu , en Esplugues de Llobregat (Barcelona) y de referencia en el ámbito infantil, las urgencias han ascendido un 30% respecto a los días ordinarios, en que llegan 200 casos diarios.

El presidente de la Societat Catalana de Pediatria (SCP), Ferran A. Moraga, ha destacado el aumento de consultas telefónicas pediátricas generadas a raíz de la detección de los casos diagnosticados por primera vez en Cataluña. Desde el miércoles y hasta las 8 horas de este viernes, el 061 CatSalut Respon ha atendido 330 personas por consultas sanitarias relacionadas con el enterovirus.

Las peticiones más habituales son la sintomatología , las medidas preventivas y los mecanismos de contagio de esta tipología de virus, según datos de la Consejería de Salud que ha reforzado el equipo de atención telefónica con médicos y enfermeras para dar una mejor respuesta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación