Draghi advierte: «Corremos el riesgo de consecuencias catastróficas por no respetar el Acuerdo de París»
El primer ministro italiano advierte que se derriten los glaciares de los Alpes y, de seguir así, la temperatura media del planeta aumentará 3 grados dentro del final de siglo
Draghi aseguró que «durante los últimos 50 años, el número de desastres relacionados con el clima se ha quintuplicado», y propuso «una transformación radical de las economías, cubriendo los costos sociales»

El primer ministro italiano, Mario Draghi, da la voz de alarma al advertir que « no se han cumplido las promesas del acuerdo de París, con posibles consecuencias catastróficas ». Draghi aportó datos muy preocupantes en un discurso en video dirigido al Foro de Energía y Clima (MEF), promovido por el presidente estadounidense Joe Biden, con representantes de las 17 mayores economías, responsables del 80 % de las emisiones del planeta.
«Los efectos del cambio climático ya son muy claros –destacó el primer ministro italiano-. Durante los últimos 50 años, el número de desastres relacionados con el clima se ha quintuplicado . Los incendios están devorando bosques, desde California hasta Australia. Y desde Alemania hasta China, vemos inundaciones cada vez más devastadoras. Italia se enfrenta al aumento del nivel del mar en Venecia y al derretimiento de los glaciares en los Alpes. La grave escasez de agua y las sequías son fenómenos cada vez más frecuentes y afectan de manera desproporcionada a algunos de los países más pobres del mundo, por ejemplo, en África», destacó el primer ministro italiano.
Mario Draghi también habló de las consecuencias que habrá por no cumplir el acuerdo de París sobre el clima: « Con el acuerdo de París, nos comprometimos a contener el calentamiento global dentro de 1,5 grados con respecto a los niveles preindustriales . La mayoría de nuestros países renovaron este compromiso en las recientes reuniones del G20. Sin embargo, tenemos que ser honestos con nosotros mismos: Estamos rompiendo esta promesa. Si seguimos con las políticas actuales, llegaremos a casi 3 grados de calentamiento global a finales de siglo», con « consecuencias catastróficas» .
Propuesta
El primer ministro italiano pide una transformación radical, cubriendo los costes sociales que ello conlleva: «Tenemos que actuar rápidamente y emprender una transformación radical de nuestras economías en muy poco tiempo. La ambición es importante, pero hay costos significativos que tenemos que cubrir. Necesitamos sentarnos juntos y pensar con mucho cuidado a nivel europeo . Ninguno de nosotros está dispuesto a incrementar el costo social de esta transición, pero al mismo tiempo ninguno de nosotros está dispuesto a ignorar las desastrosas consecuencias del cambio climático».
Alpes: 30 años de un hallazgo sensacional
La referencia de Draghi a los Alpes constituye todo un grito de alarma, porque los glaciares se están derritiendo. Como consecuencia de este cambio climático, el próximo domingo se cumplirán 30 años de un hallazgo sensacional en los Alpes italianos: Una pareja de excursionistas descubrió el cuerpo de una persona que había estado durante 5.300 años bajo el hielo y la nieve. Se comprobó que era una momia prácticamente intacta , la más antigua conservada naturalmente. Familiarmente es conocida con el nombre de 'Ötzi', en homenaje a Otzal, el valle donde fue encontrado.
Gracias a los análisis y estudios que han hecho a la momia científicos de todo el mundo, se han descubierto datos importantes de la vida del hombre en el pasado. Pero 'Otzi' al ser descubierto el 19 de septiembre de 1991, a consecuencia del derretimiento del glaciar, como esta tarde recordó Draghi, se convirtió en un símbolo del cambio climático. Hoy 'Ötzi' fascina a todo el mundo, porque es visto como un viajero en el tiempo: Nos habla del pasado y nos anticipa el futuro.
Noticias relacionadas