¿Dónde sigue vigente el secreto pontificio?
El Papa decreta la abolición del secreto pontifico en las causas de abuso sexual de menores
Para que nunca más el ampararse en el silencio pontificio sirva a esconder u obstaculizar la investigación de los casos de pederastia por parte del clero: con esta intención el papa Francisco ha promulgado dos leyes que eliminan el secreto pontificio cuando se trate de abusos sexuales.
Noticias relacionadas
Esta medida era una de las más exigidas a la Iglesia católica por las asociaciones de víctimas de pederastia y de la que más se habló en la cumbre sobre la protección de menores que se celebró el pasado febrero. Pero, ¿dónde sigue vigente el secreto pontificio?
Nombramientos
La Instrucción de Secreto Pontificio, establecida por Pablo VI en 1974, seguirá aplicándose a los informes sobre candidatos al episcopado o a cargos en el Vaticano que envían las nunciaturas. Y, por supuesto, a los informes previos al nombramiento de cardenales o de legados pontificios para tareas específicas.
Legados pontificios
El secreto pontificio se mantiene respecto a los informes de esos legados, a excepción de lo que se refiera a abuso de menores. Lo mismo se aplica a los informes de los obispos a los que el Papa encarga realizar una visita apostólica (inspección) a una diócesis o familia religiosa.
Documentos papales
El secreto pontificio cubre la parte de los trabajos preparatorios de documentos papales -encíclicas, exhortaciones apostólicas, etc.- a la que se imponga. Muchos informes previos son simplemente reservados, mientras que los borradores suelen quedar «sub secreto pontificio».
Informes doctrinales
Son también secretos los informes enviados a la Congregación para la Doctrina de la Fe sobre aspectos doctrinales de libros o enseñanzas de teólogos y profesores en instituciones católicas de alto nivel, lo mismo que el proceso de examen en Roma, incluidos los dictámenes de terceros.
Lo que se clasifique
Por último, queda bajo secreto pontificio todo lo que el Papa, un jefe de departamento de la Curia vaticana o un legado pontificio declare como tal por los motivos que considere convenientes. Como es lógico, muchos documentos marcados como secreto pontificio se desclasifican posteriormente.