¿Dónde es mejor envejecer?
El tamaño de la localidad en la que se vivie influye en el bienestar de los mayores
Los problemas más frecuentes a los que se enfrenta el 20.1% de los españoles mayores de 65 años son los edificios en mal estado y sin ascensor, sin baño en el interior de la vivienda o incluso sin calefacción ni agua corriente. Uno de los factores que influye en el bienestar de los mayores es el tamaño de la localidad. Los mejores lugares para envejecer son las grandes ciudades y los pueblos pequeños.
Los pueblos de mayor tamaño o las ciudades medianas no se han podido beneficiar aún de los recursos que ofrece el Estado para proteger la vulnerabilidad de las personas de la tercera edad. Aunque a los pueblos pequeños tampoco les ha llegado esta ayuda, el territorio ofrece un mayor ahorro en los precios de los terrenos , que redunda en una mejor calidad de las construcciones. Por otro lado, las ciudades con habitantes con más de 500.000 personas cuentan con medidas para luchar contra la infravivienda.
Las principales carencias que suelen tener las viviendas: problemas de accesibilidad, sin calefacción, o la ausencia de ascensor en viviendas de más de tres pisos